08 nov. 2025

Acevedo habla de nexo entre Rafaat y el Ejecutivo para extraditar a Pavão

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, maneja información de que Jorge Rafaat impulsaba la extradición de Jarvis Chimenes Pavão en coordinación con autoridades del Ejecutivo. El asesinato del narcotraficante habría sido en represalia del plan.

Gale 3.jpg

Roberto Acevedo, titular del Congreso. | Foto: Archivo

Para el senador, Pavão es peligroso para todo aquel que impulsó su extradición, lo detuvo y declaró contra él. Pero lo llamativo es la vinculación que habría tenido Rafaat “con una autoridad paraguaya y del Ejecutivo” para lograr que el ahora recluido en la Agrupación Especializada cumpla condena en el Brasil, donde, según refirió, estaría en una prisión de máxima seguridad y no con ventajas como las que tenía en Paraguay.

Al ser consultado sobre la autoridad cercana al presidente Horacio Cartes, que habría tenido contacto con el narco asesinado en junio, no quiso dar nombres y se limitó a decir que “esa persona tenía un viceministro que hacía los nexos con Rafaat”

No tiene dudas de la vinculación entre Rafaat y autoridades, pues recordó que el hombre se jactaba de ayudar a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y hasta de haber matado a gente del EPP. “Él se creía miembro del Gobierno”, expresó en la 730 AM.

Pero al impulsar la extradición del brasileño condenado en Paraguay fue asesinado, según el senador. Y en este sentido, sostiene que no solo corre riesgo el presidente Horacio Cartes, sino también el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera, y hasta el propio ministro del Interior, Francisco de Vargas.

El presidente del Congreso coincidió con el mandatario este viernes en Concepción, donde participaron de la inauguración de la Expo Norte.

Según informaciones de inteligencia, existe un plan para atentar contra el mandatario o su familia mediante un pago de USD 5 millones. Los rumores se conocen desde hace tiempo, pero en los últimos días se intensificaron a raíz de ciertos indicios, había manifestado el ministro de la Senad.

La Fiscalía anunció que investigará el caso de oficio.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.