23 ago. 2025

Desactivan granadas en la Radio Amambay

Agentes de la FOPE desactivaron las granadas halladas sobre el techo de la Radio 570 AM de Amambay, donde todavía había peligro de explosión.

El procedimiento se realizó cerca de las 14.30 y estuvo a cargo de agentes de la Fuerza Operativa de la Policía Especializada, informó el corresponsal de ÚH, Marciano Candia.

Las granadas aún estaban en el techo de la emisora tras el incidente ocurrido el viernes. La cuadra de la radio, ubicada sobre la calle Cerro León, fue evacuada por el temor de las bombas activas. Actualmente ya no hay riesgo de explosión.

En la noche del viernes arrojaron una bomba a esta radio que es propiedad del presidente del Congreso, Robert Acevedo. Desconocidos lanzaron el artefacto que detonó en la parte del techo del inmueble donde funciona la emisora.

El ataque dejó como resultado dos funcionarios heridos, una locutora y un operador. Ambos están fuera de peligro de vida.

Ambas víctimas relataron a los agentes de la Policía que estaban transmitiendo su programa cuando escucharon un ruido en la parte del techo, como si fuera que se arrojó algún objeto.

Segundos después, se produjo la explosión que dañó la estructura del techo, causando heridas cortantes y golpes a los funcionarios.

Según investigadores de la Policía, se presume que el ataque sería para dejar un mensaje de amedrentamiento contra el presidente del Congreso, y no contra el personal de la radio.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.