06 jul. 2025

Desactivan granadas en la Radio Amambay

Agentes de la FOPE desactivaron las granadas halladas sobre el techo de la Radio 570 AM de Amambay, donde todavía había peligro de explosión.

El procedimiento se realizó cerca de las 14.30 y estuvo a cargo de agentes de la Fuerza Operativa de la Policía Especializada, informó el corresponsal de ÚH, Marciano Candia.

Las granadas aún estaban en el techo de la emisora tras el incidente ocurrido el viernes. La cuadra de la radio, ubicada sobre la calle Cerro León, fue evacuada por el temor de las bombas activas. Actualmente ya no hay riesgo de explosión.

En la noche del viernes arrojaron una bomba a esta radio que es propiedad del presidente del Congreso, Robert Acevedo. Desconocidos lanzaron el artefacto que detonó en la parte del techo del inmueble donde funciona la emisora.

El ataque dejó como resultado dos funcionarios heridos, una locutora y un operador. Ambos están fuera de peligro de vida.

Ambas víctimas relataron a los agentes de la Policía que estaban transmitiendo su programa cuando escucharon un ruido en la parte del techo, como si fuera que se arrojó algún objeto.

Segundos después, se produjo la explosión que dañó la estructura del techo, causando heridas cortantes y golpes a los funcionarios.

Según investigadores de la Policía, se presume que el ataque sería para dejar un mensaje de amedrentamiento contra el presidente del Congreso, y no contra el personal de la radio.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.