19 oct. 2025

Lo último que se abrirán son las fronteras y las escuelas, asegura Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró este lunes que la apertura de las fronteras y de las instituciones educativas serán las últimas acciones que adoptará el Gobierno en el marco de la pandemia por el Covid-19.

Cerrado. Con el anuncio de la prohibición del acceso al Brasil, el más perjudicado será CDE que pedía flexibilizar apertura.

Cerrado. Con el anuncio de la prohibición del acceso al Brasil, el más perjudicado será CDE que pedía flexibilizar apertura.

Foto: Archivo ÚH.

El cierre total de fronteras, según el presidente Mario Abdo Benítez, es uno de los factores que contribuyó a controlar la propagación del Covid-19 en Paraguay. Sin embargo, no dejan de preocupar al Gobierno los elevados casos positivos importados del Brasil, que actualmente se registran a nivel nacional.

En una inauguración de obras, en el Departamento de Caaguazú, el jefe de Estado se refirió de nuevo al respecto.

Hace 10 días manifestó que desde el Poder Ejecutivo todavía no se planteaba abrir las fronteras, específicamente con el Brasil, ya que calificaba como “una amenaza” para el país. El mandatario volvió a ratificar esa postura.

Nota relacionada: Covid-19: Abdo dice que el Brasil es una amenaza para Paraguay y descarta abrir frontera

“Lo último que vamos a hacer es la apertura de la frontera y la apertura de las escuelas y colegios porque esos son los dos focos donde son más vulnerables, donde hay mayor posibilidad de que haya ingreso de un virus más fuerte”, expresó a los medios de prensa.

Reiteró de nuevo que más de 700 kilómetros de frontera unen a Paraguay y Brasil y que “lastimosamente” la propagación del coronavirus “es un problema que se genera en las ciudades de fronteras”.

Abdo Benítez reafirmó que no puede levantar el cierre mientras haya una importante circulación de virus en el territorio brasileño, y también en Argentina, donde se registraron más de 241.000 y 8.000 casos, respectivamente.

Lea más: Mario Abdo: “Sin los albergues, Paraguay hoy sería un caos sanitario”

“Aprovecho para expresar mi solidaridad con la República Federativa de Brasil, que está pasando un momento muy difícil, y también con la República Argentina”, dijo el presidente.

Además, destacó que el Poder Ejecutivo haya habilitado albergues para los connacionales que ingresan del extranjero. Aseguró que a esto se debe el “éxito” de que estén controlados los casos importados de coronavirus.

El cierre total de fronteras en Paraguay se mantiene desde el pasado 24 de marzo para hacer frente a la pandemia del Covid-19. Desde entonces, el Gobierno estableció un protocolo de cuarentena obligatoria para el ingreso de compatriotas al país, que consiste en el alojamiento de ciudadanos en albergues por un periodo de 14 días.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.