09 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Es un error enseñar español como primera lengua, dice ministro

El propio ministro de Educación, Luis Ramírez, advirtió que puede haber un error en el sistema educativo al establecer el castellano como primera lengua. Planteó que se podría aprender mejor el idioma con un modelo didáctico como el del inglés.

Aulas vacías. Varias aulas de la escuela República de Panamá se veían sin alumnos ayer.

Aula vacía de una conocida escuela de Asunción.

Foto: Archivo.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó que los paraguayos y paraguayas piensan en guaraní y tienen sus cosmovisión en esa lengua. Incluso mencionó que la Comisión Paraguaya de Bilingüismo hizo una medición, en la que comprobó que tenía mejores resultados en una tutoría de matemáticas en guaraní que en castellano. Lea más aquí.

Intervienen Identificaciones por coimas y documentos falsos

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional fue intervenido por 90 días por supuestas coimas, la emisión de 10 cédulas de identidad de contenido falso y el retraso en la entrega de documentos.

El jefe del área, el comisario Christian Ramírez, fue apartado de su cargo. La orden provino del comandante Carlos Benítez. Lea más aquí.

Nenecho no pedirá nuevos bonos por el momento

Óscar Nenecho Rodríguez, el intendente de la Municipalidad de Asunción, prefirió esperar un poco más para pedir la emisión de nuevos bonos, ya que es presionado por otro que fue asignado anteriormente, de G. 500.000 millones, y cuya utilización debía informar a la Cámara de Diputados hasta el lunes último.

Sobre lo último, dijo que todavía hay tiempo, que se están preparando. El jefe comunal sostuvo que recién este jueves 20 vence el plazo. Lea más aquí.

Más contenido de esta sección
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.