07 jul. 2025

Comandancia de la Policía interviene Identificaciones por esquema de falsificación de documentos

La Comandancia de la Policía Nacional ordenó la intervención del Departamento de Identificaciones por 90 días, ante un esquema de coimas y entrega de documentos de contenido falso.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional será intervenido por 90 días.

ÚH/ARCHIVO.

El Departamento de Identificaciones será intervenido por 90 días ante denuncias por pedidos de coima, la presunta elaboración de 10 cédulas de contenido falso para personas extranjeras y retrasos en la entrega de documentos.

Así lo dispuso el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, quien señaló a Telefuturo que el hecho más grave es la expedición de documentos de contenido falso.

Detalló que de las 10 cédulas de identidad, dos fueron otorgadas a paquistaníes, siete a ciudadanos chino-taiwaneses y una a un ciudadano de nacionalidad rusa.

Le puede interesar: Identificaciones da tibia respuesta ante denuncias de coimas para cédulas y pasaportes

Solo dos cédulas se pudieron entregar y ocho fueron retenidas.

“Partiendo de la peor hipótesis, esto pudo haberse utilizado para elementos criminales: Crimen organizado, delincuencia y, por qué no, terrorismo internacional”, subrayó.

El comisario Christian Ramírez fue apartado de su cargo como jefe de la institución, así como también el subejefe, de acuerdo con Benítez.

A parte de las cabezas, se menciona que 20 funcionarios policiales estarían dentro del esquema, quienes se encuentra bajo sumario y fueron apartados de sus respectivos cargos.

Se nombró como interventor al comisario Rubén Oporto Sánchez, quien venía desempeñándose como director de Justicia Policial.

“A partir de ahora tiene todas las atribuciones para actuar en el Departamento de Identificaciones”, remarcó.

ÚH realizó, además, una investigación el mes pasado con base en las denuncias sobre coimas por parte de funcionarios del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para la entrega de documentos de identidad, que mostró otro sistema de corrupción.

La ciudadanía confirmó que hacía un aporte “voluntario” para agilizar la gestión e impresión de cédula de identidad que oscilaba los G. 100.000.

Más contenido de esta sección
Cinco colombianos y una paraguaya cayeron tras una investigación policial que seguía los pasos de una banda implicada en el robo de cajas fuertes. En el último golpe se llevaron G. 600 millones y monedas en dólares de una empresa que se dedica al envío de dinero en Asunción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explicamos qué está haciendo el Instituto de Previsión Social tras descubrir que ya llegaron a 2.000 funcionarios que son víctimas del esquema de la mafia de los pagarés.
Un niño de 10 años perdió la vida tras el choque entre una motocicleta y un automóvil, cuyo conductor huyó del lugar. El accidente de tránsito se registró sobre la avenida Los Cedrales, a la altura del kilómetro 14, del distrito de Minga Guazú, en Alto Paraná.
Tras la denuncia por el presunto robo de maíz, la Policía de Potero Alto recuperó 71 bolsas del producto, ocultas en una zona de difícil acceso.
El ambiente cálido continuará durante este domingo en gran parte del país, salvo en el extremo norte, cuyas máximas podrían superar levemente los 30°C. No se prevén lluvias para la jornada.
Las ideas libertarias del presidente argentino Javier Milei buscan expandirse en Paraguay a través del Partido Libertad y República, una organización política que fue aceptada por el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) en 2022.