20 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Suman 5 los detenidos por ofrecimiento de cargos en IPS

Suman cinco las personas detenidas por el ofrecimiento de cargos y nombramientos en el Instituto de Previsión Social (IPS). La quinta detenida fue identificada como Zulma Verónica Villalba Colmán.

Fiscalia IPS Allanamiento.jpeg

Encontraron documentaciones de IPS.

Foto: Fiscalía.

Durante un nuevo allanamiento en la ciudad de Loma Pytá, se hallaron varias documentaciones del IPS y se logró la detención de la mujer, quien es ex funcionaria de la institución.

Entre los detenidos se encuentran la abogada Fátima Patricia Agüero Stelhik, José Manuel Agüero Stelhik y María Luján Aguilera Chaparro, quienes fueron imputados por estafa y asociación criminal, mientras que Jorge Aquino Riveros por asociación criminal. Lea más

Seis trabajadores ejecutados

Seis trabajadores de una estancia fueron ejecutados en la colonia Piky de Amambay por parte de un grupo armado que se hizo pasar por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Las víctimas fueron ejecutadas.

El propietario del establecimiento rural, de nombre Marciano Denis Torales, denunció el robo de seis escopetas, dos rifles, un fusil 7.62 y tres pistolas calibre 9 milímetros, además de una camioneta Toyota, tipo Hilux.

La Policía Nacional realizó incursiones en la zona de la colonia Santa Clara para intentar dar con los delincuentes, pero sin resultados hasta el momento. Le puede interesar.

Casos de dengue y Covid-19 aumentan en torno al 30% por semana

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó sobre el aumento de casos de Covid-19 y dengue en torno al 30% cada semana. Varios hospitales se encuentran con los servicios colapsados y el pico se tendría a finales de febrero.

Estamos hablando de más de 1.600 casos por semana de Covid-19 y 1.000 casos de dengue. “El aumento de semana a semana es del 30%”, señaló la médica.

Varios nosocomios ya se vieron rebasados en sus servicios, tanto por la cantidad de pacientes como por las infraestructuras en algunos casos, además de la escasa cantidad de médicos por vacaciones. Entérese más

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.