12 jul. 2025

Dengue y Covid-19: Aumento semanal de casos es del 30%, advierte Salud

La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, analizó la situación epidemiológica del país con la circulación del Covid-19 y dengue. Alertó que el aumento de casos de ambas enfermedades cada semana es del 30%.

dengue.jpg

Covid-19 y dengue están circulando en el país.

Los casos de Covid-19 y dengue están experimentando un aumento semana a semana, comentó a radio Monumental 1080 AM la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud.

Estamos hablando de más de 1.600 casos por semana de Covid-19 y 1.000 casos de dengue. “El aumento de semana a semana es del 30%”, enfatizó.

Al respecto, señaló que ambas enfermedades se registran actualmente en Asunción, Central, Itapúa, Guairá y Caaguazú.

Mientras que en San Pedro, Cordillera y Paraguarí tienen mayor impacto los casos de dengue y no de Covid-19.

Lea más: Urgencias del IPS rebasadas por pacientes con dengue y Covid-19

“Nos preocupan las dos enfermedades. Los casos de Covid están aumentando muy rápido y en las últimas dos semanas tuvimos una duplicación”, alertó.

Indicó que el coronavirus “no se fue del todo” y que se comportó como un virus respiratorio estacional.

El grupo más afectado son los adultos mayores de 60 años en adelante y los hospitalizados o fallecidos no están vacunados o están parcialmente vacunados.

“Eso nos preocupa porque la vacunación está recomendada en los extremos de la vida”, declaró Cabello.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ante el escenario de los servicios de Salud que están saturados, la cartera sanitaria habilita desde este jueves el servicio Teledengue para monitorear a pacientes con sospechas de dengue.

Clasificación del dengue

El dengue sin signos de alarma se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza, dolor retroocular, dolores musculares y articulares, a diferencia del dengue con signos de alarma que provocan dolor abdominal continuo, náuseas, vómitos, diarrea y sangrado, además de los otros síntomas citados.

Más contenido de esta sección
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.