05 nov. 2025

Dengue y Covid-19: Aumento semanal de casos es del 30%, advierte Salud

La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, analizó la situación epidemiológica del país con la circulación del Covid-19 y dengue. Alertó que el aumento de casos de ambas enfermedades cada semana es del 30%.

dengue.jpg

Covid-19 y dengue están circulando en el país.

Los casos de Covid-19 y dengue están experimentando un aumento semana a semana, comentó a radio Monumental 1080 AM la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud.

Estamos hablando de más de 1.600 casos por semana de Covid-19 y 1.000 casos de dengue. “El aumento de semana a semana es del 30%”, enfatizó.

Al respecto, señaló que ambas enfermedades se registran actualmente en Asunción, Central, Itapúa, Guairá y Caaguazú.

Mientras que en San Pedro, Cordillera y Paraguarí tienen mayor impacto los casos de dengue y no de Covid-19.

Lea más: Urgencias del IPS rebasadas por pacientes con dengue y Covid-19

“Nos preocupan las dos enfermedades. Los casos de Covid están aumentando muy rápido y en las últimas dos semanas tuvimos una duplicación”, alertó.

Indicó que el coronavirus “no se fue del todo” y que se comportó como un virus respiratorio estacional.

El grupo más afectado son los adultos mayores de 60 años en adelante y los hospitalizados o fallecidos no están vacunados o están parcialmente vacunados.

“Eso nos preocupa porque la vacunación está recomendada en los extremos de la vida”, declaró Cabello.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ante el escenario de los servicios de Salud que están saturados, la cartera sanitaria habilita desde este jueves el servicio Teledengue para monitorear a pacientes con sospechas de dengue.

Clasificación del dengue

El dengue sin signos de alarma se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza, dolor retroocular, dolores musculares y articulares, a diferencia del dengue con signos de alarma que provocan dolor abdominal continuo, náuseas, vómitos, diarrea y sangrado, además de los otros síntomas citados.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.