03 nov. 2025

Una mujer, nueva detenida por el caso IPS en Asunción

Una mujer fue detenida en Loma Pytã, Asunción, por el caso de ofrecimiento de cargos en el Instituto de Previsión Social (IPS) durante la noche de este jueves.

Fiscalia IPS Allanamiento.jpeg

Encontraron documentaciones de IPS.

Foto: Fiscalía.

Una mujer identificada como Zulma Verónica Villalba Colmán fue detenida durante la noche de este jueves en Loma Pytã, Asunción, en el marco de la investigación de ofrecimiento de cargos en el Instituto de Previsión Social (IPS), según informó Telefuturo.

De acuerdo con el reporte preliminar, es sospechosa de formar parte de esquema que se dedicaba a ofrecer cargos y recategorizaciones en IPS, pero aun no se sabe con precisión cuál era su rol.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a cuatro personas por ofrecimiento de cargos en IPS

Desde la Fiscalía informaron que encontraron “varias documentaciones de IPS” en gran cantidad, lo cual les llamó la atención.

Además, indicaron que la misma Villba hizo una denuncia en la Policía en setiembre del 2023 de un hurto de G. 137 millones que sufrió. Aparentemente, sostuvo que era para pago de funcionarios de IPS, lo cual no puede ser posible.

Como en algunos casos, el operativo no estuvo exento de polémicas ya que la sospechosa, al ver a los agentes policiales y a la Fiscalía, se desvaneció.

Además, su hermana, identificada como Judith Villalba, afirmó que unos agentes le trataron de manera prepotente. Explicó que hoy es el cumpleaños de la madre de ellos y había muchos niños en el lugar.

Sin embargo, admitió que les mostraron la orden de allanamiento a la vivienda.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por el caso la abogada Fátima Patricia Agüero Stelhik, José Manuel Agüero Stelhik y María Luján Aguilera Chaparro fueron imputados por estafa y asociación criminal, mientras que Jorge Aquino Riveros por asociación criminal.

Había varias denuncias anónimas, pero un médico se animó a denunciar formalmente ante el mismo IPS.

Más contenido de esta sección
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.