09 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Suben tasas de consumo, médicos logran acuerdo y división por remoción en la Corte

El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.

tarjeta de crédito-debito

Las tasas de consumo subieron este mes, según el Banco Central del Paraguay.

Foto: Referencial - Freepik.

El promedio de tasas activas de interés en guaraníes para consumo, vivienda y tarjetas del BCP en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual (mensual e interanual).

El promedio ponderado de las tasas activas en moneda nacional aumentó en setiembre de 2025, tanto en comparación con el mes anterior como con el mismo periodo de 2024, según el informe de Indicadores Financieros del Banco Central del Paraguay (BCP).

En tanto, los préstamos de consumo se ubican en 22,53% y las tarjetas de crédito en 18,86%. Lea más

Acuerdo con anestesiólogos del IPS beneficiará a unos 150 profesionales desde 2026

La reducción horaria beneficiará estimativamente a 150 anestesiólogos desde el 1 de marzo de 2026. El acuerdo del Instituto de Previsión Social (IPS) estipula que accederán médicos con hasta 5 años de antigüedad, nombrados y contratados.

La reducción horaria será de 24 a 12 horas, según el acuerdo firmado con las autoridades de la previsional. Con este acuerdo, los 50 anestesiólogos que habían presentado sus renuncias decidieron retirarlas tras llegar a un compromiso entre ambas partes. Sepa más

Oficialismo está dividido con respecto a pedido de inamovilidad de ministros

Sobre el pedido de inamovilidad de los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Víctor Ríos y Gustavo Santander, varios senadores y diputados oficialistas dieron su parecer, algunos condenando la acción y otros poniendo paños fríos y hasta justificando.

La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de las víctimas de la mafia de los pagarés. Entérese más

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.