05 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Sicarios acribillan al poderoso jefe narco Gringo González en PJC

Clemencio González Giménez, conocido con el alias Gringo, fue asesinado en una vivienda ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El hombre era considerado uno de los poderosos narcotraficantes en la frontera y supuesto mandante de varios casos de sicariato.

gringo.jpg

Clemencio Gringo González fue asesinado en una vivienda en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Clemencio González Giménez, alias Gringo, fue asesinado el domingo por sicarios que lo sorprendieron cuando estaba sentado en un sofá en el interior de un inquilinato en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Lea más: Escurridizo de la justicia, vinculado al narcotráfico y a sicariatos: ¿Quién era Gringo González?

El considerado jefe narco y mandante de varios hechos de siacariato en la zona fue ultimado con pistolas 9 milímetros y un fusil automático.

El hombre fue detenido en el año 2021 tras un allanamiento, pero fue beneficiado con la libertad ambulatoria un año después.

Obispo de Caacupé, preocupado por la adicción y la soberbia

Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, pidió gestos de cercanía hacia niños, ancianos, enfermos y adictos, para manifestar a través de ellos el amor que “Cristo nos enseñó”, durante su homilía del domingo, en la misa central.

Sepa más: Obispo resalta los gestos de amor, le preocupa la adicción y advierte sobre la soberbia

Recordó que Jesús dio la vida por sus amigos, quienes no lo habían comprendido y en el momento crucial lo abandonaron, lo traicionaron y renegaron. Agregó que, en ese ambiente, Jesús estaba despidiendo a sus discípulos, a quienes quiso apasionadamente.

El transfuguismo y la crisis de representación

La semana que transcurrió activó en el ambiente político serias inquietudes respecto a un fenómeno que ya se configura en una impronta del Congreso Nacional, en su actual composición: Se trata de los casos de transfuguismo o cambio de “camiseta” política protagonizada por legisladores, particularmente en el Senado.

Lea más: Transfuguismo: Síntoma de la crisis de representación y de los partidos

El último de ellos se dio el lunes pasado con la renuncia al Partido Patria Querida del senador Orlando Penner, alegando desavenencias con la conducción partidaria, ganándose el calificativo de persona tránsfuga, que en política es sinónimo de traidora, desleal.

El 11,1% del total de la representación en el Senado migró de su partido o coalición de origen a la ANR. Se reduce la pluralidad política.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.