16 oct. 2025

Obispo resalta los gestos de amor, le preocupa la adicción y advierte sobre la soberbia

Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, durante su homilía de este domingo, pidió gestos de cercanía hacia niños, ancianos, enfermos y adictos, para manifestar a través de ellos el amor que Cristo nos enseñó.

Ricardo Valenzuela.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela criticó el autoaumento que los legisladores pretenden otorgarse.

Foto: Captura Facebook Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, resaltó este domingo el Evangelio según san Juan, en el cual Jesús durante la Última Cena dijo a sus discípulos que su mandamiento es que “se amen unos a otros como yo los he amado” y pensando en el sacrificio de la cruz ya inminente agregaba: “Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por los amigos”.

Recordó que Jesús dio la vida por sus amigos, quienes no lo habían comprendido y en el momento crucial lo abandonaron, lo traicionaron y renegaron. Agregó que, en ese ambiente, Jesús estaba despidiendo a sus discípulos, a quienes quiso apasionadamente.

“Quien ama como Jesús vive aliviando el sufrimiento, vive secando las lágrimas de la gente. Los Evangelios recuerdan como Jesús captaba con su mirada el sufrimiento de la gente, los miraba y se conmovía el Señor cuando veía gente sufriendo, gente abatida o como ovejas sin pastor, rápidamente se ponía a curar a los más enfermos o alimentaba con sus palabras”, expresó.

Valenzuela aseguró que aquellos que aman como Jesús aprenden a mirar los rostros de las personas con compasión.

Además, dijo que Jesús sabe estar junto a los más desamparados, no le falta que se lo pidan, hace lo que puede por curar sus dolencias, liberar sus conciencias o contagiar esa confianza.

El amor a Dios se realiza en el amor al prójimo

“Hoy nos muestra el camino para seguirle, es el camino del amor; su mandamiento no es un simple precepto que permanece siempre como algo abstracto, como una idea, como una ilusión, algo exterior a la vida. El mandamiento de Cristo es nuevo, porque él lo realizó y le puso carne al amor y así esa ley del amor se escribe de una vez para siempre en el corazón del hombre”, expresó.

Mencionó que Jesús mostró claramente que el amor a Dios se realiza en el amor al prójimo y que “la palabra de Jesús nos llama a amarnos unos a otros”, incluso sino siempre nos entendemos, y no siempre estamos de acuerdo, pero que es precisamente allí donde se ve el amor cristiano, un amor que también se manifiesta si existe diferencia de opinión, o de carácter, pero el amor es más grande que estas diferencias.

Los gestos que obedecen al mandamiento

Dijo que son muchos los pequeños y grandes gestos que obedecen al mandamiento, gestos pequeños, de todos los días, de cercanías, por ejemplo a un anciano, a un niño, a un enfermo, a una persona que vive sola y con dificultades, a una persona que ha quedado sin hogar, sin casa que ha perdido tal vez por el temporal o la subida del río.

También a gente que quedó sin trabajo y, sobre todo, la cercanía a un adicto, que calificó como un problema bastante complejo en estos momentos.

“Gestos de cercanía, la proximidad, el que está a tu lado, en estos gestos se manifiesta el amor que Cristo nos enseñó”, agregó.

Comentó que a veces “un simple te extraño, cambia todo” y que el orgulloso, el soberbio, puede llegar a estropear una linda relación de amor porque la comunicación ahí desaparece y crece una barrera entre las dos personas.

“Hermano, la vida es tan corta para ser egoísta, así que ama, es gratis, gratis recibiste y gratis tienes que darlo”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.