15 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Parlamento busca subirse su salario en G. 5 millones

Los parlamentarios se autoaumentarían de un golpazo G. 5 millones en su sueldo mensual, mientras que la clase trabajadora paraguaya apenas tuvo una suba de G. 107.000 desde julio de este año en sus ingresos mensuales.

Congreso.jpg

Los parlamentarios buscan aumentarse G. 5 millones el sueldo mensual a partir del 2025.

Foto: Gentileza.

En caso de que el Senado apruebe los privilegios este jueves, de ganar G. 32.774.840, los parlamentarios pasarán a cobrar G. 37.775.840 para el año 2025, ya sea en cupos de combustible o en gastos de representación, mientras que el salario mínimo vigente será de G. 2.798.309.

En este periodo ya se promulgó la jubilación vip y la Cámara Baja repuso los cupos de combustible para el 2025, que en el Senado buscan llevarlos a gastos de representación. Lea más.

Patrulla Caminera llama a la prudencia en ruta ante el aumento de accidentes viales

Vanessa Llanes, vocera de la Patrulla Caminera, exhortó a los automovilistas y motociclistas a manejarse con prudencia y a respetar todas las reglas de tránsito en el momento de conducir, considerando la llegada de la temporada alta de viajes al interior del país.

Ante los últimos accidentes fatales de tránsito, Llanes pidió tomar conciencia entre los conductores, ya que tienen su vida y las de otros bajo su responsabilidad. Más detalles.

El DT de Selección Paraguaya lleva su motivación futbolera al ámbito educativo

Gustavo Alfaro, director técnico de la Selección Paraguaya de Fútbol, brindó una conferencia magistral este lunes en compañía del presidente de la República, Santiago Peña, en un espacio dirigido a directores y supervisores del área educativa del país.

El evento denominado El despertar de un gigante se enfocó en temas de liderazgo y desarrollo humano, donde Alfaro, apenas al dar el saludo, ya fue ovacionado por los maestros presentes.

Se trató de un conversatorio con docentes en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y que fue moderado por el ministro de Educación, Luis Ramírez. Más información.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un supuesto estafador de nacionalidad argentina fue detenido este martes en Ybycuí, Departamento de Paraguarí. El hombre estaba siendo buscado en su país desde hace tres años.
Un hombre acudió hasta una farmacia ubicada en San Antonio, donde solicitó una recarga millonaria para apuesta deportiva. Sin embargo, al momento de pagar salió corriendo a agarrar su motocicleta para huir.
Un joven de 22 años, identificado como Álvaro Larrea, oriundo de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 11 de octubre, según reportaron sus familiares.
Cámaras de seguridad captaron una brutal agresión que sufrió una mujer de 25 años en Abaí, Departamento de Caazapá. El autor sería el primo de su novio que se encuentra prófugo de la justicia. El hecho ocurrió frente a su pareja que tuvo una actitud pasiva.
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.