23 ene. 2025

Caminera pide prudencia en ruta ante aumento de accidentes viales

Vanessa Llanes, vocera de la Patrulla Caminera, instó a los conductores a tener prudencia y respetar todas las reglas de tránsito a la hora de conducir, teniendo en cuenta el ingreso de la temporada alta de viajes al interior del país.

Patrulla Caminera.jpg

Vanessa Llanes, vocera de la Patrulla Caminera, instó a los conductores a tener prudencia y respetar todas las reglas de tránsito.

Foto: Patrulla Caminera

La vocera de la Patrulla Caminera, Vanessa Llanes, ante los últimos accidentes fatales de tránsito, insistió en la importancia de crear conciencia entre las personas al volante, ya que tienen su vida y las de otras bajo su responsabilidad.

“Estamos realizando el trabajo interinstitucional para poder garantizar lo que sería el tránsito terrestre”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, mencionó que ya lanzaron el operativo Verano 2024-2025, ante los masivos viajes que se vienen por las fiestas de fin de año y la festividad de la Virgen de Caacupé.

Lea más: “Habrá muchos accidentes viales, no solo en diciembre, también en enero”

“Pedimos que conduzcan con mucha prudencia, tener en cuenta las señales de tránsito, la ruta y el clima. Solicitamos la prudencia al momento de circular”, insistió la inspectora.

La vocera de la Patrulla Caminera mencionó que la mayoría de los siniestros en ruta son por exceso de velocidad o adelantamiento indebido. En ese sentido, pidió también no manejar si se consumieron bebidas alcohólicas.

“Estamos en fechas cruciales, festivas, y la festividad de Caacupé. Entonces, nos estamos moviendo de un punto a otro. Son siempre los mismos errores a la hora de circular en ruta, por eso no nos vamos a cansar de reiterar, y también estar en los puntos más cruciales”, puntualizó.

En otro momento, reflexionó que en el país “nos falta mucho de educación vial”.

Respecto a la resistencia de algunos a los controles, señaló que “tenemos que sacarnos la cultura de no querer ser controlados”.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicia este miércoles el bacheo nocturno del Puente Remanso, que tiene 46 años de haberse inaugurado. Por su parte, los pobladores llevan tres días manifestándose en el lugar, pidiendo una intervención completa y mudar los dos peajes que castigan a los pobladores.
A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.
Un jurado popular declaró culpables de asesinato con alevosía y ensañamiento a los dos acusados del crimen que acabó con la vida de una joven paraguaya, de 20 años, en un chalé de la localidad leonesa de Cembranos (oeste de España), el 17 de marzo de 2021.