12 jul. 2025

Alfaro lleva su utopía futbolística al campo de los educadores en un acto de Gobierno

Gustavo Alfaro, director técnico de la Selección Paraguaya de Fútbol, dio una conferencia magistral este lunes en compañía de Santiago Peña, el presidente de la República. El acto oficial estuvo dirigido a directores y supervisores de todo el país.

Gustavo Alfaro DT de la Albirroja.jpeg

Gustavo Alfaro, DT de la Albirroja, en la conferencia magistral.

Foto: @sndpy

Se trató de un conversatorio con docentes en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que estuvo moderado por el ministro de Educación, Luis Ramírez, y en el que participaron autoridades nacionales y de organizaciones del fútbol, como la APF y Conmebol.

La actividad del Gobierno contó con una conferencia magistral del entrenador argentino Gustavo Alfaro y el jefe de Estado, Santiago Peña, quien disertó en forma simultánea con el director técnico de la Albirroja.

El evento denominado El despertar de un gigante se enfocó en temas de liderazgo y desarrollo humano, donde Alfaro apenas al dar el saludo fue ovacionado por los maestros presentes.

Inició hablando de sus raíces y acerca de los sueños que persiguió desde su infancia hasta la actualidad, y sobre cómo llevó adelante su trabajo con los jugadores de la Selección Paraguaya.

“Hoy podemos mirar a los ojos a los rivales y decirles que nos podrán ganar, pero nos van a tener que llevar a la Luna para ganarnos”, destacó.

Le puede interesar: Gobierno se cuelga del éxito de Alfaro y brinda charla a educadores

El ex futbolista y entrenador argentino resaltó en el acto oficial que proviene de una familia, cuya madre, esposa e hija fueron maestras y que la educación marcó tanto su formación como su trayectoria profesional, ya que dejó cinco años de carrera en ingeniería química para dedicarse plenamente al fútbol.

“Para mí es muy trascendente el tema de la educación. Yo le digo a los jugadores que no existe fuerza superior dentro de un campo de juego que la fuerza de la inteligencia. Porque cuando uno es inteligente, está pensando. Está razonando”, expresó.

Alfaro pidió a los educadores incentivar a los niños a conquistar sus metas. “Diciendo algo más, a lo que el presidente (Peña) marcó, a que las cosas muchas veces no sean como ustedes las esperan. Esos obstáculos son parte del camino y son parte de la enseñanza”, continuó.

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana; la primera dama, Leticia Ocampos; los titulares de la Conmebol y APF, Alejandro Domínguez y Robert Harrison, respectivamente, participaron también del encuentro del Gobierno con docentes.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.