28 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Paraguay pide apurar salida del embajador de EEUU

Ante la ratificación de la sanción que impuso EEUU a Tabesa, el Gobierno paraguayo pidió acelerar el cambio del embajador norteamericano Marc Ostfield.

Cartes - Tabesa.png

El Gobierno paraguayo pide acelerar la salida de Marc Ostfield.

Foto: Edición ÚH.

Si bien Estados Unidos anunció que empezó los trámites para reemplazar a su embajador en Paraguay, Marc Ostfield –como es habitual cada cierto tiempo–, el Gobierno paraguayo cedió a la presión del cartismo y pidió que este proceso se acelere.

Esta decisión responde a la ratificación de la sanción a Tabacalera del Este (Tabesa), que consiste en el bloqueo de la empresa en el sistema financiero estadounidense.

El canciller Rubén Ramírez argumentó que no molestó la medida, sino la forma en que el diplomático la comunicó, en referencia a la mediatización.

Lea más: Ejecutivo pide apurar la salida del embajador y sube tensión con EEUU

Hambre Cero: Arranca entrega de alimentos en escuelas

Esta semana arrancó la entrega de alimentos en las escuelas en el marco del cuestionado programa Hambre Cero.

En varios distritos hubo denuncias de frutas y verduras en mal estado, además, en una cantidad insuficiente para cubrir a todos los estudiantes.

Las autoridades respondieron que pedirán explicaciones a los proveedores con la advertencia de terminar el contrato.

ReciclArte confirma lista de artistas y días

ReciclArte confirmó la lista de artistas por día y mantiene los combos de entradas para las jornadas del sábado 28 y domingo 29 de setiembre.

Lea también: ReciclArte confirma listado de dos jornadas con Juanes, Molotov y otros

El primer día tocarán el grupo argentino Los Fabulosos Cadillacs, el cantante colombiano Juanes y la potente banda de rock uruguayo La Vela Puerca. Desde Argentina se presentarán La Bomba de Tiempo y Gauchito Club.

Las icónicas bandas como Molotov, Divididos, Guasones y 2 Minutos actuarán el domingo.

Más contenido de esta sección
El dictamen de la intervención a la Municipalidad de Asunción aseguró que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez tuvo fallas estructurales en los sistemas de planificación financiera, de control interno y gobernanza.
Luis Adolfo Bello juró como nuevo intendente de Asunción luego de ser electo con una mayoría de 15 votos en la Junta Municipal de Asunción, frente a los 9 obtenidos por el opositor patriaqueridista Álvaro Grau. El colorado cartista prometió “reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y de acciones en beneficio de todos los vecinos y contribuyentes”.
El concejal Luis Bello asumió como nuevo intendente de Asunción para terminar el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez, quien renunció para evitar una destitución e ir a elecciones. Ambos provienen de Honor Colorado.
Un grave caso de violencia familiar se registró en el distrito de Ñacunday, cuando un hombre de 40 años agredió e intentó matar a su madre con un destornillador.
La Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) brindó su respaldo a las cuatro juezas que hallaron los privilegios en el penal de Emboscada, revelando un esquema de corrupción en el sistema penitenciario, y criticó al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Migraciones efectuó la expulsión de un ciudadano serbio vinculado a un grupo criminal de los Balcanes y lo entregó al Brasil, donde operó con el PCC y pesaba una orden de captura con fines de extradición en su contra.