02 jul. 2025

ReciclArte confirma listado de dos jornadas con Juanes, Molotov y otros

Este jueves confirmaron el listado de los artistas de la edición 2024 del ReciclArte, festival que retorna al Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino el 28 y 29 de septiembre con figuras internacionales como Los Fabulosos Cadillacs, Molotov, Juanes, Divididos, La Vela Puerca y otros, además de nacionales como Kchiporros y otros más.

festival reciclarte foto dardo ramirez.jpg

El festival musical ReciclArte vuelve este año con artistas internacionales y locales en dos jornadas en San Bernardino.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH, 2022).

Este jueves se confirmó la lista de artistas por día y se habilita la venta de entradas para el festival, con combos de dos días disponibles.

El primer día de la edición 2024 de ReciclArte incluye al grupo argentino Los Fabulosos Cadillacs, el cantante colombiano Juanes y la potente banda de rock uruguayo La Vela Puerca.

Se suman referentes de escena local como Kchiporros, Paiko y RBS, mientras que desde Argentina actúan La Bomba de Tiempo y Gauchito Club.

Lea más: ReciclArte celebra 10 años con Fabulosos Cadillacs, Molotov, Juanes y otros artistas

Completan el primer día Mauricio y Las Cigarras, Tribu Sónica y Retobado.

En tanto, en el segundo día, el cartel lo lidera la banda de rock mexicana Molotov junto a Divididos, la histórica banda de rock argentina y Área 69, el grupo nacional que festeja su regreso a los escenarios tras largo tiempo.

Suman sus talentos para la jornada dos la banda nacional de folclore Tierra Adentro y desde Argentina viene la banda de rock Guasones, así como 2 Minutos y el representativo Dante Spinetta.

La novedad lo agrega Mamonas Assassinas o Legado, banda tributo oficial a la legendaria agrupación brasileña, además del talento nacional que sube a escena con Gaia, Vecindad Autopsia y Passiflorx.

Entradas

Las entradas de combo de dos días están disponibles en los puntos de Ticketea y desde la web en su fase promocional de preventa, con precios a G. 275.000 (platea), G. 400.000 (generales), G. 500.000 (césped) y G. 850.000 (lounge).

Mientras tanto, los tiques por día valen G. 175.000 (platea), G. 250.000 (generales), G. 350.000 (césped) y G. 650.000 (lounge).

Más contenido de esta sección
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.