22 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Obispo de Caacupé lamenta casos de violencia familiar

Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, informó que cuando visita lugares o parroquias, siempre va a una comisaría de la zona y el 99% le informa que el problema número uno y la mayor cantidad de denuncias que tienen son los hechos de violencia familiar.

ricardo valenzuela.jpg

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela preocupado por el elevado número de denuncias sobre violencia familiar.

Foto: Gentileza.

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, manifestó que el mayor problema que se registra actualmente es la violencia familiar. Instó a las personas a evangelizar en su propia familia, en el trabajo, con los amigos y vecinos. Lea más.

Prematura campaña cartista busca reducir al abdismo y a la oposición

La agenda política del Gobierno, a un mes de cumplirse un año de mandato de Santiago Peña, está orientada a una muy prematura campaña electoral, incluso fuera del plazo establecido por la ley. El mismo presidente confirmó que ya hace proselitismo para las municipales del 2026. Nota relacionada.

Empresarios piden a Santiago Peña liderar la industrialización

Durante la inauguración oficial de la Expo de Mariano Roque Alonso, el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, instó al presidente de la Reública Santiago Peña a que no deje pasar más tiempo y lidere ya la concreción de la “política industrial nacional”, que anhelan los industriales, “porque la gente necesita trabajo digno y los emprendedores requieren de una oportunidad”. Más detalles.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.