11 oct. 2025

En la Expo piden a Peña no perder el tiempo y acelerar desarrollo industrial

En su discurso de apertura de la Expo 2024, Enrique Duarte hizo otros reclamos puntuales al jefe de Estado como mayor educación, transporte de calidad y esclarecimiento de la muerte de Pecci.

28698452

Saludo cordial. El presidente Santiago Peña recibió la bienvenida de Enrique Duarte, de la UIP, y de Daniel Prieto, de la ARP.

ANDRÉS CATALÁN

Durante la apertura oficial de la 41ª edición de la Expo 2024, el gremio empresarial exhortó al presidente Santiago Peña a que no pierda más tiempo y lidere la tan anhelada industrialización que precisa el país para dejar atrás el atraso y alcanzar el desarrollo integral.

La inauguración oficial de la muestra industrial y ganadera más importante del país se cumplió ayer, en el ruedo central del campo de exposiciones de Mariano Roque Alonso, en medio de una pertinaz llovizna y bajas temperaturas, que no impidieron que el evento se desarrollara de acuerdo con el programa establecido.

Con la presencia del presidente Peña y autoridades invitadas, el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, dirigió un potente discurso cargado de reclamos puntuales y concretos al Gobierno Nacional.

Duarte instó a Peña a que no deje pasar más tiempo y lidere ya la concreción de la “política industrial nacional”, que anhelan los industriales, “porque nuestra gente necesita trabajo digno y nuestros emprendedores requieren de una oportunidad. Nuestras mipymes están ávidas por crecer”, significó el titular de la UIP. “Tal como demuestra la historia de los países con éxito, la industria requiere de condiciones para allanar nuestro andar hacia el desarrollo”, remarcó.

Añadió que desde la reforma del 2003, el país disfruta de un impulso desarrollista, que lo posiciona como un destino atractivo por su nivel fiscal y su estabilidad macroeconómica, aunque su crecimiento siempre se apoyó en los comodities, un punto fundamental que debe cambiar.

“A 20 años de la reforma, la experiencia y los hechos nos dicen que para salir de la trampa de las rentas medias per cápita, nos queda la compleja tarea de acelerar la industrialización”, insistió.

Para alcanzar ese fin, el industrial pidió conciliar los factores de producción, en un ecosistema que complemente las necesidades del financiamiento para el desarrollo, la incorporación de tecnología y la preservación de los recursos naturales. “Industrializar, elevar la productividad y educar es la fórmula, con excelencia en la gestión pública, procesos optimizados y con un Estado de derecho predecible”, señaló.

Duarte exhortó, al mismo tiempo, a que la estabilidad macroeconómica no sirva de excusa para no encarar las reformas que permitan apuntalar un crecimiento con metas compartidas entre los sectores público y privado.

Piden aclarar asesinato de Pecci y mejorar el transporte Entre los varios reclamos de Enrique Duarte en su discurso de apertura de la Expo 2024, resaltó el pedido de esclarecimiento del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Expresó que es intolerable que órganos jurisdiccionales dicten medidas que generan desigualdades, perforen el sistema aduanero y vulneran las leyes que garantizan la calidad sanitaria y alimentaria. “El crimen, el prevaricato y todas las expresiones delictivas deben recibir su castigo. El asesinato del fiscal Marcelo Pecci debe ser esclarecido”, solicitó. Pidió, además, que se ponga orden en el sistema de transporte público. “¿Hasta cuándo seguirá el maltrato a los usuarios? ¡No hay derecho a que la ciudadanía necesite horas para acudir a su puesto de trabajo y horas para regresar a su hogar!”, exclamó.

2024

Más contenido de esta sección
El Subsecretario General para Europa, Asia Central y las Américas de las Naciones Unidas, Miroslav Jenča, realizó una visita oficial a las Misiones Jesuíticas Guaraníes de Itapúa, donde pudo apreciar el valor histórico, cultural y espiritual de estos emblemáticos destinos del sur del Paraguay.