La inauguración oficial de la muestra industrial y ganadera más importante del país se cumplió ayer, en el ruedo central del campo de exposiciones de Mariano Roque Alonso, en medio de una pertinaz llovizna y bajas temperaturas, que no impidieron que el evento se desarrollara de acuerdo con el programa establecido.
Con la presencia del presidente Peña y autoridades invitadas, el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, dirigió un potente discurso cargado de reclamos puntuales y concretos al Gobierno Nacional.
Duarte instó a Peña a que no deje pasar más tiempo y lidere ya la concreción de la “política industrial nacional”, que anhelan los industriales, “porque nuestra gente necesita trabajo digno y nuestros emprendedores requieren de una oportunidad. Nuestras mipymes están ávidas por crecer”, significó el titular de la UIP. “Tal como demuestra la historia de los países con éxito, la industria requiere de condiciones para allanar nuestro andar hacia el desarrollo”, remarcó.
Añadió que desde la reforma del 2003, el país disfruta de un impulso desarrollista, que lo posiciona como un destino atractivo por su nivel fiscal y su estabilidad macroeconómica, aunque su crecimiento siempre se apoyó en los comodities, un punto fundamental que debe cambiar.
“A 20 años de la reforma, la experiencia y los hechos nos dicen que para salir de la trampa de las rentas medias per cápita, nos queda la compleja tarea de acelerar la industrialización”, insistió.
Para alcanzar ese fin, el industrial pidió conciliar los factores de producción, en un ecosistema que complemente las necesidades del financiamiento para el desarrollo, la incorporación de tecnología y la preservación de los recursos naturales. “Industrializar, elevar la productividad y educar es la fórmula, con excelencia en la gestión pública, procesos optimizados y con un Estado de derecho predecible”, señaló.
Duarte exhortó, al mismo tiempo, a que la estabilidad macroeconómica no sirva de excusa para no encarar las reformas que permitan apuntalar un crecimiento con metas compartidas entre los sectores público y privado.