24 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Hermana de Dionisio Amarilla es ternada para Defensoría Pública

El Consejo de la Magistratura conformó este martes la terna para el cargo de defensor general, entre los que destacan la actual defensora María Lorena Segovia y el doctor Javier De Jesús Esquivel González. Muy por detrás de los puntajes fue ternada la hermana del senador Dionisio Amarilla, la abogada Nancy Amarilla Guirland.

nancy amarilla.png

La hermana del senador Dionisio Amarilla, la abogada Nancy Amarilla Guirland (der.), al momento de su postulación.

Foto: Gentileza

El Consejo de la Magistratura conformó este martes la terna para el cargo de defensor general de la Defensoría Pública, cargo que ocupa actualmente la doctora María Lorena Segovia y cuyo mandato vence el próximo 23 de mayo.

Entre los ternados con mejores puntajes destacan María Lorena Segovia y Javier De Jesús Esquivel González, mientras que Nancy Amarilla Guirland, hermana del senador Dionisio Amarilla, se encontraba fuera de los 10 mejores puntajes.

La elección de la futura defensora o defensor público está en manos de la Corte Suprema de Justicia, que debe elegir a uno de los tres postulantes. Lea más.

18.000 personas afectadas por la desocupación en el primer trimestre

El Gobierno presentó este martes un panorama de la dinámica del mercado de trabajo entre enero y marzo de este año, destacando un aumento del 0,4% de la desocupación que afecta a 18.000 personas.

Desde el Gobierno señalan que el aumento de la desocupación tiene que ver con una temporada de actividad económica ralentizada, como también la cantidad de personas que concluyen el ciclo escolar y comienzan a buscar trabajo, principalmente en la franja etaria de 18 y 25 años.

De estas 18.000, unas 15.000 viven en el área rural, mientras que unas 3.000 son del área urbana. En el mismo periodo se observó la creación de 76.000 nuevos empleos, con una marcada participación de mujeres. Entérese más.

Donación de órganos: Más de 260 personas aguardan por un trasplante en Paraguay

El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Hugo Espinoza, informó que a nivel general hay 262 personas que están en la lista de espera para recibir un trasplante.

El médico detalló que el cambio importante que tuvieron es en la lista de espera de córneas, que pasó de 200 personas a 154. En lo que va del año, realizaron 40 trasplantes de córnea.

En la lista se incluye también a siete pacientes que esperan un trasplante de corazón, entre ellos, una adolescente de 15 años y un niño de 5 años, ambos conectados a un corazón artificial aguardando al donador. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.