08 ago. 2025

Lo que tenés que saber para empezar tu jornada

Senado 3-3-2022.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

Clima

La Dirección de Meteorología señala que se aproxima un frente frío hacia el país, con tendencia a ingresar este jueves en el territorio nacional. A su paso se producirán tormentas en el sur de la Región Oriental.

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores

La Cámara de Senadores se reúne este jueves en sesión ordinaria a las 09:00. En la ocasión, los legisladores tratarán el proyecto de Ley Riera, por el cual se pretende criminalizar los cierres de rutas; el proyecto de resolución para requerir informes al Ejecutivo sobre la publicación de la estructura de costos de Petropar; otros proyectos de resolución para pedir informes sobre el cobro de aranceles en el Hospital de Clínicas; entre otros.

Prosigue movilización de camioneros

Los camioneros siguen concentrados desde tempranas horas de este jueves en sus puestos de movilización para presionar por la aprobación de la Ley Petropar. Si bien el proyecto ya fue sancionado en el Congreso Nacional, ahora esperan que sea promulgado por el Poder Ejecutivo.

Cortes de luz por trabajos programados

La ANDE anunció nuevos cortes de energía eléctrica por trabajos programados para este jueves. Los barrios que serán perjudicados por las obras son Villa Aurelia, Pilar, Nazareth, Terminal y Panambiretá de Asunción; Barcequillo, Las Mercedes y San José de San Lorenzo; Villa Cerro Corá de Lambaré; Corumba Cué de Mariano Roque Alonso; Compañía Salado de Limpio; Villa Ofelia y Luis A. del Paraná y Tres Bocas de Fernando De la Mora, y el barrio San Rafael, sector Caacupemí, de Presidente Franco. Ver horarios de posibles cortes de luz.

Promueven envejecimiento saludable

Hasta el viernes 29 de abril se prevén varios encuentros como charlas virtuales, talleres presenciales y difusión de mensajes, por la campaña Envejecer saludablemente, en el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, a cargo del Ministerio de Salud Pública. Para este jueves se prevé realizar, a las 08:00 vía Zoom, una conferencia sobre salud y bienestar de las personas mayores en Paraguay”. ID para Zoom: 814 1304 0522 y Password: 2022. Más detalles aquí.

Continúa campaña de vacunación

El Ministerio de Salud recuerda que la campaña de vacunación para primera, segunda y dosis de refuerzo contra el Covid-19 sigue vigente. El calendario actual se extiende hasta este viernes 29 de abril y se puede recurrir al vacunatorio más cercano para iniciar o completar el esquema de vacunación. Así también, la Semana de Vacunación de las Américas se extiende hasta el sábado 30 de abril para acceder a las vacunas contra la poliomielitis, el sarampión, la rubeola, la fiebre amarilla y la difteria.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.