06 ago. 2025

Lo que tenés que saber para comenzar el día

lo que tenés que saber para comenzar el día.png

Te presentamos algunos detalles de lo que tenés que saber para arrancar el día.

Para este martes se espera nuevamente una jornada calurosa y húmeda, cielo mayormente nublado, vientos variables. Existen probabilidad de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima rondará los 38°C.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Articulación Feminista de Paraguay convoca a las mujeres a manifestarse. La principal convocatoria es a las 17:00 en la Plaza Uruguaya. Desde ahí, se marchará hasta la Plaza de la Democracia, donde se llevará a cabo la lectura del manifiesto y un festival artístico. Aquí un calendario de actividades previstas.

  • Feria de Microcentro

La feria de artesanías sigue abierta en la plaza del microcentro de Asunción, Juan E. O’Leary, ubicada sobre las calles Palma entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional. La propuesta abrió el lunes 7 y culmina el martes 8 de marzo, de 7:00 a 19:30.

  • Vacunación contra el Covid-19

El calendario de vacunación para la primera, segunda y tercera dosis contra el Covid-19 sigue en los distintos vacunatorios habilitados por el Ministerio de Salud hasta el viernes 11 de marzo. Más información aquí.

  • Exposición de semillas de alimentos

Mujeres realizarán exposición de semillas de alimentos en la “Carpa Feminista, Campesina, Indígena y Popular”, donde también realizará un conversatorio “Mujeres, cuidadoras de la vida y las semillas”. Será a las 10:00, en la Plaza Uruguaya.

En el conversatorio, las mujeres realizarán una exposición e intercambio de semillas nativas de maíz, como el pichingá (pororo), avati chipá, avati tupi pytã, entre otros; diversas variedades de maní, entre ellos el manduvi hû, manduvi pytã; diversas variedades de poroto, kumanda pytã, kumanda’i; curugua y otras plantas y árboles frutales.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.