30 ago. 2025

Lo que tenés que saber para comenzar el día

lo que tenés que saber para comenzar el día.png

Te presentamos algunos detalles de lo que tenés que saber para arrancar el día.

Clima

La Dirección de Meteorología prevé lluvias para este miércoles. Sin embargo, seguirán las temperaturas elevadas en todo el país. Las previsiones anuncian máximas entre 36 y 41°C.

Requisitos para vacunar a niños de 5 años

Los requisitos para la vacunación anti-Covid de los niños de 5 años en adelante son estar inscripto en la página de Salud, ir acompañado de la madre, padre o tutor legal, presentar las cédulas de identidad del niño y del adulto, y fotocopia del certificado de nacimiento o la libreta de familia. En el caso del tutor o guarda temporal, se deberá presentar la fotocopia de la resolución judicial.

Incendios continúan

El calor intenso y el viento norte son preponderantes para que se vuelvan a intensificar los focos de incendio en Paraguay. Varias partes del país están siendo afectadas por las llamas, como por ejemplo, el distrito de San Miguel, Misiones, donde un total de 2.770 hectáreas ya fueron consumidas. Los bomberos voluntarios señalan que ya no dan abasto y las autoridades insisten en no arrojar fósforos ni cigarrillos encendidos al costado de rutas, campos, pastizales, bosques o cerca de materiales inflamables.

Picos de consumo de agua y energía

La ANDE y la Essap dieron a conocer que ambas instituciones batieron récords de consumo el martes, debido al extremo calor en el país. Para este miércoles se espera una jornada similar.

Cuidado con el dengue

Desde el Ministerio de Salud señalaron que Paraguay es un país considerado endémico para el dengue desde el año 2009, por lo que es importante reforzar el compromiso para mitigar el impacto de esta enfermedad, a través del trabajo en conjunto entre todos los sectores de la sociedad, principalmente para la eliminación de los criaderos de mosquito.

Medidas sanitarias se mantienen hasta el 1 de febrero

El Gobierno extendió el martes las medidas sanitarias vigentes hasta el 1 de febrero próximo y no se establecieron nuevas disposiciones, pese al aumento sostenido de casos y a la tercera ola de contagios del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.