12 jul. 2025

Madre de la primera fallecida por dengue pide insistir en limpieza y concienciación

La madre de la primera víctima del dengue en el país pidió que se insista en la limpieza de patios y en campañas de concientización contra la enfermedad, en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Dengue, que fue establecido en conmemoración a su hija.

Dengue - Argentina  - pixabay.jpg

Hasta el momento se registra circulación del virus en 10 provincias del Norte y el Centro de Argentina.

Foto: Pixabay

Las autoridades del Ministerio de Salud conmemoraron este martes el Día Nacional de Lucha contra el Dengue, que fue declarado por la Ley 6664/20 y es conocida además como Ley Andrea, quien fue la primera víctima de la enfermedad, un 18 de enero de 2007.

Su madre, Olga de Fernández, pidió que se insista en la limpieza de patios y baldíos, como también en las campañas de concientización para eliminar los criaderos, según informó Telefuturo.

Asimismo, solicitó a las municipalidades que “se pongan las pilas” para controlar los baldíos y multar a los propietarios.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1483470794244202499

Entre otras cosas, sostuvo que se debe hacer un trabajo conjunto entre ciudadanos y municipios, como también que el Ministerio de Salud adquiera vacunas contra el dengue, para ya no perder vidas a causa de la enfermedad.

Desde la cartera sanitaria señalaron que Paraguay es un país considerado endémico para el dengue desde el año 2009, por lo que es importante reforzar el compromiso para mitigar el impacto de esta enfermedad, a través del trabajo en conjunto entre todos los sectores de la sociedad.

“La clave es no acumular agua, tapar y eliminar posibles criaderos y revisar todos los días la reducción de mosquitos”, aseguró la licenciada Lourdes Segovia, del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una niña de 13 años fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.