30 oct. 2025

Lo que tenés que saber: ANR no tocará en convención temas de reelección y expulsión de Abdo

Desde la Asociación Nacional Republicana (ANR) aseguraron que la propuesta de reelección presidencial vía enmienda constitucional ni el pedido de expulsión del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del Partido Colorado, no serán tratados en la convención de este sábado.

Mario Abdo Benitez.png

La convención colorada no tratará la expulsión del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH.

Eduardo González, secretario general del Partido Colorado manifestó que el pedido de expulsión del ex presidente Mario Abdo “no es un tema a ser estudiado y analizado en la convención”.

La idea de esta convención es conformar los nuevos cuadros de los estamentos que faltaban en las autoridades partidarias: Tribunal de Conducta, Tribunal Electoral y los síndicos. Lea más.

Raúl Latorre es reelegido como titular de Diputados

En total, 72 diputados ratificaron a Raúl Latorre como presidente de la Cámara de Diputados por un periodo legislativo más. Mientras que ocho parlamentarios se abstuvieron de votar.

En su discurso, reafirmó su compromiso con la construcción de un espacio plural y de consenso, a favor de la democracia. Más detalles.

Salud se desliga de supuesto planillerismo de estudiantes de Medicina

El Ministerio de Salud salió al paso de la denuncia por supuestos casos de planillerismo de estudiantes de Medicina en hospitales públicos, denunciado por el Círculo Paraguayo de Médicos, que tildó de “amenaza sanitaria” la situación de algunos centros asistenciales asignados para prácticas estudiantes de Medicina de universidades privadas, que aparentemente son simuladas.

La doctora Cristina Caballero, directora nacional estratégica de Recursos Humanos de la cartera sanitaria, explicó que el control de la realización de las pasantías es responsabilidad del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que debe designar un tutor para los estudiantes. Todo aquí.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.