19 ago. 2025

Salud se desliga de supuesto planillerismo de estudiantes de Medicina y responsabiliza al MEC

La doctora Cristina Caballero, directora nacional estratégica de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública, salió al paso de la denuncia sobre supuesta simulación de prácticas de Medicina en hospitales y afirmó que el control corresponde al Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Hospital de CDE.png

En el Hospital Regional de Ciudad del Este se realizan simulaciones de pasantías, según una denuncia.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Salud salió al paso de la denuncia por supuestos casos de planillerismo de estudiantes de Medicina en hospitales públicos, denunciado por el Círculo Paraguayo de Médicos, que tildó de “amenaza sanitaria” la situación de algunos centros asistenciales asignados para prácticas estudiantes de Medicina de universidades privadas, que aparentemente son simuladas.

Nota relacionada:Con pollada, buscan auxiliar a pacientes oncológicos de CDE

La doctora Cristina Caballero, directora nacional estratégica de Recursos Humanos de la cartera sanitaria, explicó que el control de la realización de las pasantías es responsabilidad del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que debe designar un tutor para los estudiantes.

“Eso está a cargo del tutor, que es el que tiene que fiscalizar si el estudiante cumplió con toda la carga académica. Estamos trabajando en un sistema informático que va a otorgar una única constancia”, explicó Caballero en comunicación con radio Monumental AM 1080.

El presidente del Círculo de Médicos, Jorge Rodas, afirmó que en el Hospital Regional de Ciudad del Este se realiza la simulación de prácticas de Medicina para estudiantes de unas siete carreras.

La representante del Ministerio de Salud señaló que un hospital puede recibir a más de una carrera, pero cada una tiene un cupo específico.

También puede leer:Médico insta a usar servicios locales y evitar consultas en Foz de Yguazú

Los estudiantes que están en el último año de la carrera llegan a los hospitales tras un convenio firmado entre universidades privadas y el Estado, para realizar las prácticas hospitalarias.

La funcionaria aseguró, además, que existe una resolución del Ministerio de Salud que permite a la Dirección Estratégica la verificación in situ de la situación de los estudiantes en los hospitales. “Estas verificaciones permiten ver si se cumplen los convenios”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.