25 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Argentina elimina estatus de refugiados a familiares de Carmen Villalba

El Gobierno de Argentina revocó el estatus de refugiados políticos a los miembros de la familia de Carmen Villalba, líder del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Inspección.  La celda de Carmen Villalba está recubierta por dentro con rejas, que se pudo observar días pasados.

Carmen Villalba, líder del EPP, sigue actualmente tras las rejas.

Foto: Archivo ÚH.

La medida afecta a Myriam, María Rosa y José Villalba Ayala, hermanos de Carmen; así como Tania Villalba Ayala, quien sería hija de Laura Villalba (hermana de Carmen) y Mariana de Jesús Ayala López (abuela).

La familia Villalba vive en Argentina desde hace varios años, debido a que consideran que en Paraguay no existe garantía para ellos. Más información.

Organizaciones no gubernamentales dicen que “ley garrote” amenaza a la democracia

Oenegés expresan su preocupación por la “ley garrote” contra las organizaciones sin fines de lucro y piden a Santiago Peña el veto total de la propuesta, la cual atenta contra la participación ciudadana y el pluralismo democrático.

Las organizaciones solicitan al presidente de la República armar una mesa de trabajo para elaborar una nueva propuesta legislativa que responda a los más altos estándares internacionales en materia de transparencia y a las libertades garantizadas en la Constitución Nacional. Más detalles.

Guerra de clanes por el microtráfico en Central genera víctimas fatales

Un enfrentamiento entre miembros del Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela, grupos que controlan el microtráfico de drogas, dejó dos jóvenes muertos en Lambaré.

Las víctimas, de 14 y 20 años, fueron emboscadas mientras circulaban en moto por el barrio Puerto Pabla de la mencionada ciudad.

Según las autoridades, ambos jóvenes formarían parte del PCC y habrían sido asesinados por miembros del Clan Rotela como parte de una disputa territorial. Sepa más.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.