04 sept. 2025

Lluvia produjo brusco descenso de temperatura en distintos puntos del país

Meteorología registró un brusco descenso de temperatura en algunas zonas del país, debido a las lluvias que se registraron en la tarde de este lunes.

clima.jpg

Para Asunción se pronostica un clima fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur, precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

Foto: Mary Glezcu.

Carolina López, pronosticadora de la Dirección de Meteorología e Hidrología, mencionó que varios puntos del país reportaron precipitaciones y con ello se registró el descenso de la temperatura.

“Estuvimos teniendo, en hora de la siesta, varios núcleos de tormentas de forma muy puntual ya empezando desde el sur del país, estuvimos teniendo algunas actividades eléctricas, luego ya tuvimos en Ciudad del Este y otras zonas de Alto Paraná", mencionó a NPY.

La meteoróloga indicó que mediante la lluvia fue aplacado el intenso calor. Hoy estuvimos teniendo 42ºC y sensación de 43ºC y luego vino la lluvia y vino un descenso brusco extremo a 33ºC , en Ciudad del Este de 41ºC cayó a 26ºC siendo 15 grados la diferencia.

Nota relacionada: Anhelada lluvia cae en algunos puntos del país

En ese sentido, indicó que en algunas localidades de Alto Paraná, se reportaron ráfagas de vientos a 93k/h y las lluvias que alcanzaron los 18,6 milímetros.

En la zona de Presidente Hayes se tuvo ráfagas de vientos de 105 kilómetros por hora alcanzando los 19 milímetros de agua caída, destacó.

También se registraron lluvias en Concepción, Pedro Juan Caballero, también en la zona de Alto Paraguay. “Es decir, se estuvieron dando núcleos de tormentas en forma muy dispersa, en algunos casos en forma de chaparrones y en otras lluvias mucho más intensas”, explicó.

También puede leer: Clima: A partir del jueves, las máximas podrían bajar 6 a 8 grados

López mencionó que estas son las condiciones que se tendrán y que corresponden a estas épocas del año. “No son sistemas de tormentas bien organizadas que trae consigo lluvias más importantes”, precisó.

No obstante, resaltó que esta situación demuestra que se está cediendo el sistema de bloqueo denominado “domo de calor”, que impiden las precipitaciones.

La experta afirmó que las temperaturas extremas van a persistir hasta lo que es el día de mañana y que a partir del día miércoles se tendrán tormentas eléctricas más organizadas.

Alerta vigente

Actualmente, siguen desarrollándose núcleos de tormentas sobre los departamentos de Concepción, San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Paraguarí, sur de Alto Paraná, Amambay, oeste de Canindeyú, Pte. Hayes y sureste de Alto Paraguay.

Se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes moderadas a fuertes. Todos estos fenómenos de forma muy puntual y de corta duración.

Más contenido de esta sección
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.