20 ago. 2025

Llegan al país los cuatro aviones Super Tucano adquiridos de Brasil

Luego de las 13:00 de este lunes, aterrizaron en la pista de la Primera Brigada de la Fuerza Aérea, cuatro de los seis aviones AT-29 Super Tucano, procedentes de Brasil tras ser adquiridos por el Gobierno. Estos podrán interceptar aeronaves no autorizadas que circulan en el espacio aéreo.

Aviones super tucano.jpg

Los aviones fueron rociados con agua al tocar suelo paraguayo, cumpliendo con un antiguo ritual.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Cuatro de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por el Estado paraguayo a la empresa brasileña Embraer ya están en suelo paraguayo. Aterrizaron en la Primera Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Paraguaya, ubicada en Luque, luego de las 13:00 de este lunes.

Al pisar suelo paraguayo, los aviones fueron rociados con agua por carros hidrantes de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) cumpliendo con un antiguo ritual ante la llegada de nuevas aeronaves.

Lea más: Peña pone al crimen organizado como principal enemigo de la región en conferencia de Fuerzas Aéreas

Aviones super tucano.jpg

Foto: Rodrigo Villamayor.

Le puede interesar:Congreso aprueba préstamo para compra de aviones Super Tucano

El presidente Santiago Peña y otras autoridades del Gobierno estuvieron en el sitio para presenciar el aterrizaje de las aeronaves que serán utilizadas para combatir vuelos irregulares vinculados con el crimen organizado, según las autoridades.

Uno de los principales objetivos será la vigilancia del espacio aéreo contra aeronaves en vuelos ilegales, asistencia en vuelo y patrullaje. En un segundo plano, realizarán ataques, apoyo aéreo cercano y reconocimiento, indicaron desde el Ministerio de Defensa.

Los aviones de combate comenzarán a operar en el cielo guaraní a partir del mes de octubre. Esto teniendo en cuenta que la capacitación a los ocho pilotos paraguayos, que ya arrancó a inicios de este año, tendrá su punto culminante en tres meses más.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.