28 jul. 2025

Llanistas se cierran en no apoyar el juicio político a Sandra Quiñónez

El diputado Édgar Ortiz, líder de la bancada llanista, señaló este martes que tomaron la decisión de “no meterse en las internas coloradas”, en el marco de un posible pedido de juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez.

Édgar Ortiz

Édgar Ortiz

Foto: Gentileza

El legislador liberal Édgar Ortiz, líder de la bancada compuesta por siete diputados llanistas, sostuvo que el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, es un tema interno del Partido Colorado y que tomaron la decisión de no meterse.

La posición del llanismo juega un papel importante en la posible presentación del pedido de juicio político contra la titular del Ministerio Público, ya que no se contaría con los votos para una eventual aprobación sin el apoyo de este sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“Este Gobierno está creando nuevos supuestos hechos para poner a un fiscal afín. Nosotros queremos una fiscala que no le responda al oficialismo. No vamos a subordinarnos a un grupo del Partido Colorado”, sostuvo.

Asimismo, manifestó que si el Poder Ejecutivo pondrá a una fiscala afín al Gobierno, no van a acompañar. La postura de los llanistas se da un día después de que Colorado Añetete, movimiento liderado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, haya expresado que acompañará el pedido de juicio político a Sandra Quiñónez.

De igual manera, el diputado Ortiz agregó que, recientemente, nada más le estuvieron reconociendo a la fiscala general, por lo que no sabe a qué es lo que juegan. Se refirió al obsequio que le entregó la Policía Nacional.

Sobre este punto en particular, el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, afirmó que se trató de una cortesía atendiendo que en el evento eran reconocidos otros fiscales por algunos trabajos investigativos.

Lea más: Colorado Añetete apoyará juicio político a Sandra Quiñónez

“Nosotros somos opositores al Gobierno, lo que diga el Gobierno no vamos a hacer. Ellos quieren que bailemos la polca colorada”, remarcó el político liberal, cuyo sector es permanentemente vinculado al cartismo, quien opera a favor de la fiscala general del Estado.

Precisamente, el juicio político gira en torno a denuncias que realizó el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el ex presidente y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes

Entre otras cosas, dijo que ya le ayudaron mucho al Gobierno y que, supuestamente, unos 14 liberales creen que se trata de una pelea por las internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“Esto parece una telenovela mexicana, hoy lloran, mañana se abrazan”, criticó el liberal llanista en comunicación con la emisora 1020 AM.

Entérese más: Llanismo sigue renuente al juicio a Sandra Quiñónez: ¿Hay votos?

Para los legisladores opositores y también del oficialismo colorado, la fiscala Quiñónez debió investigar a Cartes cuando la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso presentó un informe también relacionado al líder de Honor Colorado, en tanto que aseguran que la funcionaria responde al ex mandatario.

Tras barajarse la posibilidad del juicio político, la fiscala general dispuso que se abra una investigación por los hechos de lavado de dinero, contrabando, enriquecimiento ilícito y declaración falsa que denunció el ministro Giuzzio contra el ex mandatario.

Votos ajustados

Para aprobar el juicio político en la Cámara de Diputados se necesita una mayoría de dos tercios, es decir, si están los 80 legisladores presentes, la aprobación se da con 53 como mínimo. Honor Colorado tiene 24 integrantes y se sabe que votarán en contra del libelo acusatorio.

La bancada de Colorado Añetete ya se pronunció a favor del juicio. Tres de las cuatro bancadas liberales también estarían apoyando. Solo el sector llanista, con siete miembros, se estaría pronunciando en contra.

En conclusión, considerando estas cuentas, sin los siete llanistas, se llega apenas a 49, y esto asumiendo la fidelidad de los 19 votos de Colorado Añetete.

Más contenido de esta sección
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.