07 sept. 2025

Llanistas rechazan deuda ilegal de Itaipú

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Blas Llano manifestó este miércoles la postura que asume con sus colegas del mismo sector por el rechazo a la deuda ilegal de la Itaipú Binacional con Brasil.

blas llano.jpg

Blas Llano brindó una conferencia de prensa el última día del año 2019.

Foto: @SenadoresPy

Para el sector que lidera el liberal Blas Llano en la Cámara de Senadores, el informe revelado por la Contraloría General de la República sobre la deuda ilegal de la Itaipú Binacional a beneficio de Brasil y en detrimento de Paraguay, confirma una reivindicación histórica acerca de que la entidad entregó una gran parte del uso de la energía.

“Ahora se entiende un poco por qué se quiso mantener en secretismo esto, bajo la excusa de la binacionalidad, cosa que se rompió con algunas leyes que fuimos presentando en el Congreso”, expresó el senador liberal.

El legislador reconoció el trabajo del contralor Camilo Benítez, quien a pesar de su afiliación al Partido Colorado, dio a conocer las irregularidades a través del informe.

Nota relacionada: Deuda de Itaipú: Informe revela venia paraguaya en irregularidades a favor de Brasil

“A los dirigentes del Partido Colorado no les agradó para nada esto por la responsabilidad política que tiene el partido que estuvo en ese tiempo. Con esto se confirma que siempre hubo un espíritu de no reivindicar los derechos paraguayos desde el punto de vista de soberanía energética”, agregó Llano.

Para el senador, el informe muestra un daño patrimonial muy grande al país, por lo que el Ministerio Público debe intervenir inmediatamente y determinar las responsabilidades personalizadas.

“El Ministerio Público tiene que actuar con todas las de la ley porque acá no estamos hablando de un vuelto, sino que, por concederle el precio al Brasil, hemos dejado de percibir beneficios y hemos dejado de amortizar deuda”, concluyó.

Informe de la Contraloría

La Contraloría dio a conocer que entre 1985 y 1997, a excepción de 1991, Itaipú aplicó tarifas inferiores al servicio de electricidad, por debajo de los USD 17,10/kW, por lo cual la binacional facturó menos.

Esto se realizó a solicitud de los representantes brasileños, quienes alegaron dificultades económicas en el vecino país y tuvo la aprobación y la complacencia de los representantes paraguayos.

Con esta rebaja, Itaipú dejó de percibir USD 1.700 millones y se generó a la par una deuda de USD 4.193 millones en contra de los intereses de la binacional y a favor de Electrobras, según documenta la auditoría.

Más contenido de esta sección
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.
El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, que en el Mundial de Rally que se corrió en Itapúa realizó apariciones con un peluche de carpincho, publicó un video recordando su paso por nuestro país, afirmando que esos momentos permanecerán con él para siempre.