24 nov. 2025

Llanistas rechazan deuda ilegal de Itaipú

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Blas Llano manifestó este miércoles la postura que asume con sus colegas del mismo sector por el rechazo a la deuda ilegal de la Itaipú Binacional con Brasil.

blas llano.jpg

Blas Llano brindó una conferencia de prensa el última día del año 2019.

Foto: @SenadoresPy

Para el sector que lidera el liberal Blas Llano en la Cámara de Senadores, el informe revelado por la Contraloría General de la República sobre la deuda ilegal de la Itaipú Binacional a beneficio de Brasil y en detrimento de Paraguay, confirma una reivindicación histórica acerca de que la entidad entregó una gran parte del uso de la energía.

“Ahora se entiende un poco por qué se quiso mantener en secretismo esto, bajo la excusa de la binacionalidad, cosa que se rompió con algunas leyes que fuimos presentando en el Congreso”, expresó el senador liberal.

El legislador reconoció el trabajo del contralor Camilo Benítez, quien a pesar de su afiliación al Partido Colorado, dio a conocer las irregularidades a través del informe.

Nota relacionada: Deuda de Itaipú: Informe revela venia paraguaya en irregularidades a favor de Brasil

“A los dirigentes del Partido Colorado no les agradó para nada esto por la responsabilidad política que tiene el partido que estuvo en ese tiempo. Con esto se confirma que siempre hubo un espíritu de no reivindicar los derechos paraguayos desde el punto de vista de soberanía energética”, agregó Llano.

Para el senador, el informe muestra un daño patrimonial muy grande al país, por lo que el Ministerio Público debe intervenir inmediatamente y determinar las responsabilidades personalizadas.

“El Ministerio Público tiene que actuar con todas las de la ley porque acá no estamos hablando de un vuelto, sino que, por concederle el precio al Brasil, hemos dejado de percibir beneficios y hemos dejado de amortizar deuda”, concluyó.

Informe de la Contraloría

La Contraloría dio a conocer que entre 1985 y 1997, a excepción de 1991, Itaipú aplicó tarifas inferiores al servicio de electricidad, por debajo de los USD 17,10/kW, por lo cual la binacional facturó menos.

Esto se realizó a solicitud de los representantes brasileños, quienes alegaron dificultades económicas en el vecino país y tuvo la aprobación y la complacencia de los representantes paraguayos.

Con esta rebaja, Itaipú dejó de percibir USD 1.700 millones y se generó a la par una deuda de USD 4.193 millones en contra de los intereses de la binacional y a favor de Electrobras, según documenta la auditoría.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.