19 oct. 2025

Lilian Samaniego advierte que sistema electoral desfavorece a jóvenes y mujeres en Paraguay

La senadora colorada Lilian Samaniego expuso en el Foro Internacional Mujeres en la Democracia: Representación y violencia política, realizado en Montevideo (Uruguay). Habló de las desventajas que padecen las mujeres y jóvenes en el sistema electoral paraguayo.

Lilian Samaniego.jpg

La senadora Lilian Samaniego en el Foro Internacional que se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay.

Gentileza.

Durante su participación en el Foro Internacional Mujeres en la Democracia: representación y violencia política, realizado este lunes en Montevideo, Uruguay, la senadora colorada Lilian Samaniego, representante paraguaya en el Parlasur, habló de la situaciones que atraviesan mujeres y jóvenes cuando intentan ingresar a la arena política, dominada por varones mayores.

La misma copresidió el Foro, junto a la parlamentaria argentina Lilia Puig, y la embajadora María Eugenia Brunini, coordinadora alterna del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Lilian en foro.jpg

Lilian Samaniego con demás conductoras del Foro Internacional realizado en Montevideo, Uruguay.

Gentileza

Dijo que dentro del sistema de listas cerradas y desbloqueadas, lo negativo es el financiamiento político, considerando que se debe contar con una estructura para hacer campaña.

“Normalmente, los jóvenes y las mujeres no tenemos dinero... El sistema electoral es injusto, es todos contra todos, por lo tanto afecta a la democracia, afecta la existencia de los partidos políticos y ustedes saben que los partidos políticos son los pilares de la democracia”, manifestó.

La senadora lamentó que, de 17 gobernadores en el Paraguay, apenas 2 sean mujeres; que en Diputados sólo el 15% son mujeres, y en el Senado apenas ocho son senadoras.

“Hay aún grandes brechas de desigualdades que hay que buscar destrabar, para que alguna vez se pueda concretar la igualdad de oportunidades reales entre el hombre y la mujer”, dijo.

Subrayó además que, en política, las mujeres son objeto de críticas a las que los hombres no están sometidos, incluidas “falsas verdades”, por lo cual preguntó si los técnicos no podrían dar alguna sugerencia para que esto no siga impune, ya que hoy no se sancionan este tipo de situaciones.

Trayectoria

Lilian Samaniego habló de su trayectoria en la política paraguaya, recordando a su padre y lo que significa la militancia, destacando el rol de acompañar las inquietudes de los ciudadanos, como en la construcción de asfaltados, hospitales, iglesias y otras, que pudo experimentar.

Recordó que fue la primera secretaria política, vicepresidenta y, finalmente, presidenta de la ANR, a la que calificó como el partido más popular y consustanciado con la idiosincrasia paraguaya.

Dijo que la “dejaron” ser presidenta, por pasar la ANR a “la llanura” luego sufrir una derrota electoral ante Fernando Lugo en las elecciones generales del 2008.

Asimismo, hizo mención a los avances que han existido en el Paraguay, a partir también del hecho de que siempre ha tenido en cuenta la participación de los diversos sectores, tales como en la ley contra toda violencia en contra de la mujer, entre otras.

Más contenido de esta sección
En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.
Tras una persecución por la ciudad de Asunción, la Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado en el barrio Villa Morra, gracias al sistema de rastreo satelital GPS instalado a la camioneta.
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.
El juez Rodrigo Estigarribia Benítez desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, que había sido presentada ante la Seprelad por Arnaldo Giuzzio, en enero de 2022, cuando era ministro del Interior del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Padres que estacionan sus vehículos en doble fila para dejar a sus hijos en los colegios es una problemática que afecta gravemente el tránsito de Asunción en horas pico. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) maneja un listado de las zonas con mayor caos vehicular. Proponen horario escalonado de ingreso, como solución.
El exhibicionista que mostró las partes íntimas a una mujer, en un colectivo en Pirayú, se presentó ante la Fiscalía y ya está detenido. Por el caso, la expectativa de pena es de un año, informó la Fiscalía. Luis Miguel Benítez tenía otras denuncias y la periodista Patricia Vargas reveló que la acosaba de manera explícita a través de mensajes privados de Instagram.