01 sept. 2025

Lilian Samaniego advierte que sistema electoral desfavorece a jóvenes y mujeres en Paraguay

La senadora colorada Lilian Samaniego expuso en el Foro Internacional Mujeres en la Democracia: Representación y violencia política, realizado en Montevideo (Uruguay). Habló de las desventajas que padecen las mujeres y jóvenes en el sistema electoral paraguayo.

Lilian Samaniego.jpg

La senadora Lilian Samaniego en el Foro Internacional que se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay.

Gentileza.

Durante su participación en el Foro Internacional Mujeres en la Democracia: representación y violencia política, realizado este lunes en Montevideo, Uruguay, la senadora colorada Lilian Samaniego, representante paraguaya en el Parlasur, habló de la situaciones que atraviesan mujeres y jóvenes cuando intentan ingresar a la arena política, dominada por varones mayores.

La misma copresidió el Foro, junto a la parlamentaria argentina Lilia Puig, y la embajadora María Eugenia Brunini, coordinadora alterna del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Lilian en foro.jpg

Lilian Samaniego con demás conductoras del Foro Internacional realizado en Montevideo, Uruguay.

Gentileza

Dijo que dentro del sistema de listas cerradas y desbloqueadas, lo negativo es el financiamiento político, considerando que se debe contar con una estructura para hacer campaña.

“Normalmente, los jóvenes y las mujeres no tenemos dinero... El sistema electoral es injusto, es todos contra todos, por lo tanto afecta a la democracia, afecta la existencia de los partidos políticos y ustedes saben que los partidos políticos son los pilares de la democracia”, manifestó.

La senadora lamentó que, de 17 gobernadores en el Paraguay, apenas 2 sean mujeres; que en Diputados sólo el 15% son mujeres, y en el Senado apenas ocho son senadoras.

“Hay aún grandes brechas de desigualdades que hay que buscar destrabar, para que alguna vez se pueda concretar la igualdad de oportunidades reales entre el hombre y la mujer”, dijo.

Subrayó además que, en política, las mujeres son objeto de críticas a las que los hombres no están sometidos, incluidas “falsas verdades”, por lo cual preguntó si los técnicos no podrían dar alguna sugerencia para que esto no siga impune, ya que hoy no se sancionan este tipo de situaciones.

Trayectoria

Lilian Samaniego habló de su trayectoria en la política paraguaya, recordando a su padre y lo que significa la militancia, destacando el rol de acompañar las inquietudes de los ciudadanos, como en la construcción de asfaltados, hospitales, iglesias y otras, que pudo experimentar.

Recordó que fue la primera secretaria política, vicepresidenta y, finalmente, presidenta de la ANR, a la que calificó como el partido más popular y consustanciado con la idiosincrasia paraguaya.

Dijo que la “dejaron” ser presidenta, por pasar la ANR a “la llanura” luego sufrir una derrota electoral ante Fernando Lugo en las elecciones generales del 2008.

Asimismo, hizo mención a los avances que han existido en el Paraguay, a partir también del hecho de que siempre ha tenido en cuenta la participación de los diversos sectores, tales como en la ley contra toda violencia en contra de la mujer, entre otras.

Más contenido de esta sección
La intención es relevar, sistematizar y georreferenciar información especializada de al menos 2.000 productores y artesanos de Central, con el fin de generar políticas públicas inclusivas y programas de apoyo.
Un violento temporal azotó durante la madrugada de este lunes San Miguel, Misiones, dejando a su paso daños materiales y una profunda preocupación entre los pobladores.
Esperanza Martínez criticó el “descarado uso de los recursos públicos” por parte de políticos colorados que estuvieron en un festejo por el Día del Niño organizado por Itaipú, lo que consideró un delito que debe ser intervenido. Roberto González Vaesken, candidato a intendente de Ciudad del Este, “debe pagar de su bolsillo” la campaña, expresó.
Una pareja fue detenida en Lima, Departamento de San Pedro, en el marco de una investigación por un presunto hecho de estafa.
Un joven con orden de captura por hurto agravado fue aprehendido en Ciudad del Este, luego de protagonizar una persecución policial que terminó en el lago Acaray.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te hacen una cronología de cómo se trabó por años la causa donde está acusada la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, por supuestos desvíos de dinero. Por ese motivo, el juez ordenó su prisión.