04 oct. 2025

Líder de Vox suspende agenda y abandona Paraguay ante crisis política en España

El líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, suspendió su agenda en Paraguay, donde tenía previsto asistir a un foro organizado por la Fundación Disenso, y regresa a España “ante la gravedad de los acontecimientos políticos”. Exigió al presidente del conservador Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que presente una moción de censura contra el Gobierno socialista.

Abascal insta a los conservadores iberoamericanos a unirse por encima de sus diferencias.

Santiago Abascal habló en la apertura del IV Encuentro Regional de Foro Madrid en Paraguay.

Foto: Juan Pablo Pino/EFE

Este jueves, el secretario de Organización del gobernante partido socialista –número tres de la formación–, Santos Cerdán, dimitió de su cargo y anunció que renunciará a su acta de diputado, tras conocerse un informe policial que señala que pudo haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del ex ministro socialista José Luis Ábalos y un ex asesor de este.

Abascal aterrizó esta madrugada en Asunción para participar en el IV Encuentro Regional de Foro Madrid, según informó su partido.

Lea también: Latorre recibe con honores a Abascal, político antiinmigrante que “promueve el odio”

Sin embargo, tras conocerse las informaciones que apuntan a una presunta implicación del hasta hoy secretario de Organización del gobernante Partido socialista español (número tres de la formación), Santos Cerdán, en un caso de corrupción, decidió cancelar su actividad internacional y volver a España esta misma tarde.

Antes participó de la inauguración del foro que se celebra este jueves y viernes en Paraguay. Durante el acto, dijo que se trata de una iniciativa de la Fundación Disenso, laboratorio de ideas del Vox, que se proyecta como “la respuesta necesaria y que faltaba en toda la región de Iberoamérica contra el Grupo de Puebla y contra el Foro de São Paulo”.

Abascal describió al Gobierno de Paraguay como “un gran aliado” en Latinoamérica, al resaltar que basa sus políticas en la protección de la familia, la libertad y la soberanía, y porque –consideró– “ha sabido elegir muy bien quiénes son sus aliados”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.
El Ministerio Público presentó este jueves los alegatos finales en el juicio contra el cantante Pablo Benegas por abuso sexual en niños y proxenetismo, en los que sostuvo que los hechos fueron comprobados para que el tribunal lo declare culpable.
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.
Muy por el contrario a lo que dijo el comisario Venancio Benítez, de no permitir más cierres de rutas, los cañicultores de Mauricio José Troche seguirán con la medida de fuerza hasta lograr la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.
Comunidades indígenas volvieron a cerrar este jueves el puente de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, exigiendo la renuncia de Juan Ramón Benegas, presidente del Indi. Esta vez, con una medida aún más drástica: llegarán a 12 horas de cierre, superando las nueve horas y 30 minutos del miércoles.