11 oct. 2025

Liberan paso fronterizo para camiones con productos paraguayos

El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, anunció este jueves que tras llegar a un acuerdo con las autoridades de Clorinda se liberó el paso fronterizo a los camiones que transportan productos paraguayos.

Rodolfo Friedmann.png

El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, informó sobre la liberación del paso fronterizo a camioneros paraguayos.

Foto: @ro_friedmann

El paso fronterizo en Clorinda fue liberado esta tarde tras negociaciones entre autoridades paraguayas y argentinas. Los camiones paraguayos con productos de exportación estaban varados desde hace tres días en Puerto Falcón por disposición de la Gendarmería del vecino país.

Rodolfo Friedmann, titular del Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), confirmó el acuerdo entre las partes a través de su cuenta de Twitter. El ministro también aprovechó para reunirse con los camioneros varados en la frontera.

Nota relacionada: Camiones con productos paraguayos no pueden ingresar a Argentina

Por su parte, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, detalló sobre lo dialogado y el acuerdo al que se llegó con la mesa de negociación conformada.

“Hubo un acuerdo en dos etapas, el primer acuerdo de inmediato para la habilitación del servicio de cruce. Ya fue restablecido el cruce fronterizo, ya están circulando los camiones en uno y otro sentido”, indicó.

Señaló que se dio celeridad a las negociaciones, ya que se tenían 12 camiones de cargamento de banana y otros camiones con productos perecederos que no podían seguir esperar en la intemperie.

Como segundo punto, la próxima semana se establecerá una mesa de trabajo para establecer reglas claras para el comercio de productos frutihortícolas, atendiendo a los últimos inconvenientes que se tuvieron con los comerciantes argentinos que exigen el ingreso de sus productos a Paraguay.

Lea más en: Gobierno busca destrabar conflicto para ingreso de camiones a Argentina

La intervención de las autoridades paraguayas se dio ante la solicitud hecha por los exportadores paraguayos, quienes denunciaron impedimentos para el cruce fronterizo entre Falcón y Clorinda.

El bloqueo fue implentado por la Gendarmería, que alegó que la orden de impedir el paso de los camiones fue por temor a que se dé un enfrentamiento con los comerciantes clorindenses.

Los manifestantes del país vecino iniciaron la protesta al no acceder a la Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi) de la producción frutihorticola que se enuentra en etapa de cosecha.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.