19 sept. 2025

Liberan a familia secuestrada en Capitán Bado

La familia de brasileños que fueron secuestrados en la mañana de este viernes en la zona de colonia Piray, Capitán Bado, Amambay, fueron liberados y todos están en buenas condiciones. La Policía Nacional aún no sabe si se pagó algún rescate.

estancia capitán bado.jpg

El ataque ocurrió en la estancia San Marcos 2, propiedad de Sonia González, en donde la semana pasada fueron faenados de forma clandestina cuatro animales.

Foto: Gentileza.

El subjefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Mario Vallejos, confirmó en comunicación con Última Hora que las personas que habrían sido secuestradas ya fueron liberadas y están en buenas condiciones.

Vallejos informó que se pudo identificar a una de las víctimas como Carmo Valdecir Da Costa, quien ya está siendo entrevistado por personal especializado.

Las autoridades fueron informadas sobre el caso mediante llamadas telefónicas realizadas por parte de testigos, quienes también serán entrevistados.

Relacionado: Policía Nacional se moviliza ante un posible secuestro

Hasta el momento no se precisó si hubo algún pago de rescate, pero una mujer habría retirado unos USD 150.000 de una entidad bancaria y pidió a los empleados no dar aviso a las autoridades.

El hecho se produjo cerca del mediodía de este viernes en la colonia Piray, Capitán Bado, Departamento de Amambay, y la familia fue liberada pasado el mediodía.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.