10 ago. 2025

Liberales esperan intervención del TSJE

32251648

Matriz electoral. Una de las reuniones del PLRA en el TSJE.

archivo

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), a través de sus apoderados, realizó la denuncia respecto a los traslados masivos suscitados supuestamente de manera irregular en el distrito de Nueva Asunción, semanas atrás y solicitaron reunión con los ministros de la Justicia Electoral para lograr la intervención en el Registro.

La supuesta maniobra de la que acusan los liberales a los colorados en ese distrito es que los masivos traslados se darían para buscar garantizar la reelección de intendentes oficialistas.

Por este hecho, y de acuerdo con que a finales de junio se realizó en una sola jornada el traslado de 75 personas, el PLRA presentó ante la Justicia Electoral una denuncia formal contra presuntos traslados irregulares de votantes hacia Nueva Asunción.

Dicho distrito está bajo la administración del colorado cartista Miguel Vera que responde al liderazgo del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Con los traslados, el oficialismo buscaría preservar el control del Municipio ante las municipales que se realizan en 2026.

Además del traslado, supuestamente la maniobra denunciada por liberales es que también en el Registro Electoral local se eliminan del padrón a partidarios de la oposición.

De acuerdo con las denuncias encabezadas incluso por el titular del PLRA, Hugo Fleitas, en Nueva Asunción, el oficialismo está basando su maniobra de traslados con la incorporación de votantes que no residen en el lugar, sino en Mariano Roque Alonso, Luque y Limpio, que son distritos con alta densidad poblacional.

Un grupo de abogados liberales encabezados por Fernando Micheletto documentaron el domingo pasado el traslado organizado de personas en camionetas hacia las oficinas regionales del Registro Electoral en el Chaco, donde se constató unos 75 traslados en una sola mañana, que supuestamente fueron arreados.

Más contenido de esta sección
Varios legisladores del PLRA presentaron un proyecto de ley que busca modernizar el sistema de transporte público mediante la implementación obligatoria de tecnologías de información en tiempo real.
El intervenido intendente de Ciudad del Este anunció que aguardará colectar más elementos para iniciar una demanda contra el interventor Ramón Ramírez, tras declaraciones sobre su gestión.
Sigue la indignación de la gente contra el discurso de referentes políticos, como el caso Pettengill y Rocío Abed, que contrasta con la realidad de la calle, donde crece nivel de inseguridad y crisis.
El diputado independiente Raúl Benítez presentó un proyecto que busca transparentar la estructura de costos de la carne, con información detallada de toda la cadena: ganaderos, frigoríficos y distribuidores. La iniciativa surge tras la polémica generada por el senador colorado Luis Pettengill, para quien los sectores vulnerables están limitados a la oferta del puchero.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, considera que sectores que critican la apertura de espacios para unir a la oposición, como consideró a la alianza “Vamos Paraguay”, son los que están expulsados del partido y son afines al gobierno. Sostuvo que el PLRA fue invitado a unirse al sector, pero que aún están evaluando. Por otra parte, los sectores que se mantienen en disputa con Fleitas ven como “fiasco” el espacio que alberga a varios partidos de oposición.