04 nov. 2025

Miguel Prieto aplaza acción judicial: “Pueden surgir hechos más graves”

El intervenido intendente de Ciudad del Este anunció que aguardará colectar más elementos para iniciar una demanda contra el interventor Ramón Ramírez, tras declaraciones sobre su gestión.

Proyecto. Prieto en compañía de su adherente señala la bandera que alude a su candidatura presidencial en 2028.

Wilson Ferrerira

CIUDAD DEL ESTE

El intervenido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, anunció que aún no presentará una querella contra el interventor de la Comuna esteña, Ramón Ramírez, por las acusaciones vertidas contra el jefe comunal. Prieto señala que espera la aparición de nuevas declaraciones o evidencias que sustenten la acción judicial.

La semana pasada, su equipo legal solicitó que el interventor ratifique o rectifique sus acusaciones formuladas en una conferencia de prensa, donde denunció presuntas irregularidades en la gestión municipal.

Prieto envió a su abogada Gilda Portillo junto a la escribana Lizzie Cáceres hasta la sede de la intervención, para dejar constancia en acta de las expresiones del interventor.

declaraciones. En dicha conferencia, Ramírez había señalado supuestos malos manejos en el uso de combustible, adelantos de pagos a constructoras y desvío de recursos destinados a gastos de capital para cubrir gastos corrientes.

“Yo quería que se ratifique o se rectifique, pero mi equipo me pidió esperar un poco más. Puede haber nuevas conferencias, nuevas acusaciones, pueden surgir hechos más graves y queremos tener todos los elementos antes de accionar judicialmente”, señaló Prieto.

Según el jefe comunal esteño, el proceso de intervención está “yéndose por las ramas” y se aparta de las observaciones originalmente realizadas por la Contraloría General de la República.

“Más que un interventor, parece un ayudante de la Fiscalía; está buscando pruebas para casos judiciales en los que ya estoy procesado”, dijo, haciendo alusión a los juicios orales pendientes en su contra.

Prieto insistió en que no hay nada nuevo que descubrir: “La Fiscalía ya secuestró documentos, la Contraloría tiene acceso, es información pública. Le vendieron una mentira al interventor y ahora no sabe cómo justificar su presencia”, dijo.

Además, cuestionó que las declaraciones públicas de Ramírez estén siendo utilizadas como “armas políticas” en su contra.

“Mintió con la cantidad de funcionarios, mintió sobre el combustible, mintió sobre la recaudación. Pero esos números se van a volver en su contra cuando presentemos las pruebas”, adelantó.

Aseguró que no teme una destitución definitiva. “Si me echan, nos vamos a elecciones. Y estamos preparados, sea en 2025 o en 2026”, afirmó con tono desafiante. También aclaró que la situación, lejos de debilitar su estructura política, la está fortaleciendo.

“El sentimiento de injusticia que se respira en Ciudad del Este también se siente en Central. Lejos de desanimarse, la gente está más firme que nunca. Este proceso nos está sirviendo para organizarnos mejor, crecer como movimiento y proyectarnos a nivel nacional”, señaló, en referencia a su agrupación política Yo Creo.

Recorrido. En su paso reciente por ciudades como J. Augusto Saldívar, Lambaré, Asunción, Villa Elisa y otras localidades del Departamento Central, Prieto indicó que mantiene conversaciones con intendentes opositores y líderes comunitarios, con el objetivo de expandir su estructura partidaria.

“Ya tenemos más de 23.000 afiliados y con el ritmo de trabajo actual, llegaremos fácilmente a los 30.000 a fin de mes”, anunció.

A pesar de su suspensión, Prieto dice sentirse tranquilo y confiado. “Estamos relajados porque sabemos que no hicimos nada fuera de la ley. La gestión en Ciudad del Este, comparada con cualquier otro municipio, es más que saludable. El pueblo lo sabe”, sostuvo.

Al ser consultado sobre sus próximos pasos, anticipó que continuará con su agenda en Central el próximo fin de semana. “Vamos a seguir creciendo, visitando a los equipos de otras ciudades y lanzando candidaturas. Esta intervención nos vino hasta bien, porque nos permitió detenernos, revisar, corregir y volver más fuertes”, dijo.

Prieto aspira a ser el presidenciable para el 2028, aunque también se presentan un abanico de posibilidades.

Más contenido de esta sección
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.
El diputado liberal Diosnel Aguilera dijo que las críticas hacia el pedido de inamovilidad del ministro de la Corte Suprema Suprema Víctor Ríos son infundadas y sin rigor legal. Además, tildó de “comisarios de la moral” a quienes cuestionan la solicitud.
Los diputados liberales informaron sobre su viaje a China y tensionaron con los colorados, que son afines a Taiwán, en plena sesión. Carlos Pereira afirmó que Paraguay pierde una oportunidad de desarrollo y que el país asiático lo ve como un punto estratégico en la región.
La Contraloría General de la República realizó dos pedidos de informes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sobre Nubicom, empresa argentina que fue adjudicada con la licencia para la provisión del servicio de internet 5G.
El doctor Ignacio Iramain, legislador que sustituyó a la destituida Kattya González en la Cámara Alta, manifestó su desconfianza hacia la Corte Suprema de Justicia que debe tratar la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora y habló de un posible “paquete” acordado y atado a los pedidos de inamovilidad.