23 jun. 2025

Liberales conforman bancada en Senado y apuntan a multibancada opositora

Unos 11 liberales se reunieron este martes y anunciaron la conformación de una bancada en el Senado. También apuntan a una multibancada con los demás sectores del tercer espacio, como el Frente Guasu, Patria Querida, Yo Creo y Encuentro Nacional, mientras que hay dudas respecto a Cruzada Nacional.

WhatsApp Image 2022-06-09 at 10.20.58 AM.jpeg

Unos 11 liberales se reunieron este martes y anunciaron la conformación de una bancada en el Senado.

El senador Enrique Salyn Buzarquis manifestó que la intención es tener una bancada unificada de al menos 11 liberales y que también planean articular una multibancada opositora.

Atendiendo a que Cruzada Nacional, que tiene cinco senadores electos, podría también conformarla, están sometiendo a un parecer jurídico el eventual juramento de Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien está procesado por abuso sexual en niños, entre otros hechos.

Sobre la mayoría colorada en el Congreso y la posibilidad de tener una mesa directiva de colorados, Buzarquis dijo que en el Senado nunca está resuelta esta cuestión hasta que se vote, pero que buscarán tener una oposición clara, inteligente y que construya en el próximo periodo.

Lea más: ANR consigue control del Congreso con mayoría en Senado y Diputados

La diputada actual y senadora electa Celeste Amarilla sostuvo que “hay que ver si somos minoría”, ya que están entre 10 o 11 parlamentarios, además del tercer espacio, con los que suman 17 de 45 senadores, en tanto que el Partido Colorado está dividido.

Sobre sus críticas a Paraguayo Cubas, líder del movimiento Cruzada Nacional y actualmente preso por manifestarse, señaló que no se habló de ellos, sino del tercer espacio, donde se encuentran también Patria Querida, Yo Creo, Encuentro Nacional y el Frente Guasu.

“Sí, pero no hemos hablado ni de ellos ni con ellos. Si de mí depende, no vamos a hablar con ellos”, manifestó la diputada, quien lanzó duras críticas contra Cubas, tras la derrota en las elecciones de la Concertación Nacional y de acusarlo de dividir y recibir plata del cartismo.

Le puede interesar: Los 5 senadores electos de Cruzada Nacional, partido de Payo Cubas

“Considerando el nivel moral de ellos no descartaría que se hagan cartistas por dinero”, expresó la diputada, asegurando además que Cubas vive en una casa de la Itaipú Binacional sin haber sido nunca funcionario.

También aseguró que recibió una casa en Camboriú y USD 1 millón para dividir. Esto fue desmentido por la senadora de Cruzada Nacional y esposa de Cubas, Yolanda González.

“Estamos hablando de un psicópata, de una persona que demostró que es incapaz de ocupar un cargo, el de senador luego es enorme, no está capacitado ni para ser director de una municipalidad. No tiene condiciones para mantener su palabra”, criticó Amarilla.

Entérese más: Elecciones 2023: ¿Quiénes son los 10 senadores más votados?

Entre otras cosas, dijo que no está de acuerdo con el acercamiento de sectores liberales al ex candidato Cubas y tampoco en reclamar fraude.

“No puedo hablar; sin embargo, creo que las máquinas fueron tocadas. Hicimos denuncias serias de por qué las máquinas pudieron ser tocadas en las internas partidarias. Dos personas desconocidas sacaron miles de votos”, disparó Amarilla, apuntando a dos candidatos liberales en las internas.

La bancada liberal estaría conformada por Líder Amarilla, Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama, José Pakova Ledesma, Hermelinda Alvarenga, Eduardo Nakayama, Sergio Rojas, Éver Villalba y Enrique Salyn Buzarquis.

No se mencionaron los nombres de Noelia Cabrera y Rafael Filizzola, pero se cree que estarían dentro de la bancada, mientras que la figura de Dionisio Amarilla tampoco fue citada.

Más contenido de esta sección
Muchos usuarios de WhatsApp reportaron en las últimas horas el intento o el robo de los perfiles de esta aplicación a través de mensajes que llegan al celular de la víctima solicitando un código de registro.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos en gestiones pasadas lo abuchearon mientras que otros ciudadanos le brindaron su apoyo.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.
Minutos antes de las 9:00 llegó a la sede de la Municipalidad de Ciudad del Este Ramón Ramírez, designado por el Ejecutivo como interventor de la Comuna. Fue recibido por el intendente Miguel Prieto, cuya gestión está bajo la lupa por supuestas irregularidades.
Un fuerte dispositivo policial se desplegó este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, en el marco de la inminente llegada del interventor designado, Ramón Ramírez. Los intervinientes afirmaron que tienen la misión de garantizar el orden y evitar disturbios.
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.