07 nov. 2025

Elecciones 2023: ¿Quiénes son los 10 senadores más votados?

Conozca la lista de los 10 senadores más votados en las elecciones 2023 que se llevaron a cabo este domingo, según el conteo de la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

elecciones.jpg

Una gran cantidad de paraguayos fueron a depositar sus votos este domingo en las elecciones 2023.

Los senadores electos más votados durante las elecciones 2023 fueron Silvio Beto Ovelar (ANR), con 281.752 votos; Yolanda Paredes (Cruzada Nacional), con 140.921 votos; Salyn Buzarquis (Alianza), con 124.978 votos; Kattya González (Encuentro Nacional), con 100.083 votos, y Derlis Maidana (ANR), con 75.853 votos.

La lista sigue con Juan Carlos Baruja (ANR), con 71.652 votos; Sergio Rojas (Alianza), con 70.950; Édgar López (Alianza), con 62.942; Luis Pettengill (ANR), con 61.042 votos, y Derlis Osorio (ANR), con 57.290 votos.

Lea más: Silvio Ovelar destaca la “cintura política” de Santiago Peña y el rol de Cartes

El Partido Colorado tuvo una de sus mejores elecciones este domingo y por primera vez en la historia tendría mayoría propia en el Senado, ya que consiguió 23 bancas para el próximo periodo que se inicia el 1 de julio de este año.

Los colorados obtuvieron más de 1.300.000 votos; la Alianza, un poco más de 800.000. Cruzada Nacional consiguió más de 331.500 votos; Encuentro, 148.000; Patria Querida, 71.900, mientras que el Frente Guasu, solo 60.000.

Nota relacionada: Arrasan Santiago Peña y la ANR en elecciones

Actualmente son 17 los colorados, y siempre necesitaron de acuerdos políticos con otros sectores para llegar a la mesa directiva y para el apoyo a proyectos del gobierno.

Santiago Peña será el próximo presidente de la República

Las octavas elecciones generales de la era democrática en Paraguay eligieron como nuevo presidente de la República al candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, quien alcanzó una histórica diferencia de votos, solamente superada por el general Andrés Rodríguez en 1989.

El presidente electo logró una gran diferencia de 15,26% del total de los votos (460.597 votos) sobre su principal adversario, Efraín Alegre, quien reconoció la derrota y felicitó a Peña, señalando la necesidad de mayor unidad en la oposición.

Le puede interesar: La ANR consigue mayoría propia en el Senado y Cruzada desplaza al FG

Peña alcanzó una aplastante victoria con el 42,74% de los votos (1.292.079 votos), según el conteo del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), al 99,94% de los votos procesados.

Los colorados celebraron, por su parte, la gran victoria de Peña y sus demás candidatos, quienes lograron hasta mayorías propias en ambas cámaras del Congreso y 15 de 17 gobernaciones en todo el país.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.