19 ago. 2025

Liberales analizan estrategias para las municipales del 2026

26547469

Reunión. Liberales mantuvieron un encuentro en la ciudad de Yby Yaú, Concepción.

gentileza

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, participó en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción, de una reunión de dirigentes de varios distritos, donde el principal tema fue lograr la unidad en la mayor cantidad de municipios con miras a las municipales del 2026.

Participaron dirigentes de Yby Yaú, Puetesiño, Horqueta, Arroyito y otros, y estuvieron presentes los intendentes, de Horqueta, Jorge Centurión; de Azotey, Sergio Ferreira y el anfitrión, Vidal Argüello, de Yby Yaú. También estuvo el diputado Emilio Pavón.

El principal reclamo fue tomar medidas contra los “parlamentarios vendidos”, con relación a los que legisladores liberales que se alinearon al cartismo. La dirigencia valoró el acercamiento del presidente Fleitas a las bases en el interior del país.

“Iniciamos el camino hacia las municipales del 2026 con un gran encuentro en Yby Yaú, Concepción, con los intendentes, concejales, presidentes de comité, y dirigentes de 5 distritos. Analizamos y debatimos la situación partidaria y nacional, en la necesidad de la unidad, la búsqueda de consensos, pero sobre todo continuar con la lucha histórica del partido de mantener la línea clara y firme de oposición al gobierno”, expresó Fleitas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.