La modificación de la ley establece varios puntos, como la financiación de los pagos de reposos médicos otorgados a los asegurados, pero se destaca la sanción impuesta para aquellos empresarios que descuentan el pago por IPS sin abonar el aporte obrero.
Uno de los proyectistas, Fernando Silva Facetti, explicó en Telefuturo por qué decidieron aumentar la sanción a los empresarios, que actualmente solo pagan multas administrativas.
“Hay miles de empresas que no cumplen, con estas modificaciones vamos a pasar a recibir G. 11.000 millones solo en multas administrativas, pero también solicitamos que se incluya una penalización porque esta es una modificación del código penal. Y cuando el patrón retiene una porción del salario del empleado para destinar al pago de IPS y no lo hace, entonces se está enriqueciendo ilegalmente. Es una sustracción de bienes, por lo que debería estar penado”, indicó.
A la vuelta del receso parlamentario la Cámara de Diputados deberá estudiar dicho proyecto de ley “Que complementa, amplía y modifica disposiciones del Régimen Legal del Seguro Social Obligatorio del Instituto de Previsión Social”. El mismo fue presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Roberto Acevedo, Zulma Gómez, Enzo Cardozo, Julio César Franco, Blas Llano y Ramón Gómez Verlangieri.