12 may. 2025

Ley de IPS: Cárcel a quienes descuentan pero no pagan a la patronal

Durante la última sesión del año de la Cámara de Senadores, los parlamentarios aprobaron el proyecto de ley que modifica el organismo legal del Instituto de Previsión Social, donde se destaca la inclusión de una pena carcelaria para los empleadores que descuentan el IPS a sus empleados, pero no aportan a la patronal.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

La modificación de la ley establece varios puntos, como la financiación de los pagos de reposos médicos otorgados a los asegurados, pero se destaca la sanción impuesta para aquellos empresarios que descuentan el pago por IPS sin abonar el aporte obrero.

Uno de los proyectistas, Fernando Silva Facetti, explicó en Telefuturo por qué decidieron aumentar la sanción a los empresarios, que actualmente solo pagan multas administrativas.

“Hay miles de empresas que no cumplen, con estas modificaciones vamos a pasar a recibir G. 11.000 millones solo en multas administrativas, pero también solicitamos que se incluya una penalización porque esta es una modificación del código penal. Y cuando el patrón retiene una porción del salario del empleado para destinar al pago de IPS y no lo hace, entonces se está enriqueciendo ilegalmente. Es una sustracción de bienes, por lo que debería estar penado”, indicó.

A la vuelta del receso parlamentario la Cámara de Diputados deberá estudiar dicho proyecto de ley “Que complementa, amplía y modifica disposiciones del Régimen Legal del Seguro Social Obligatorio del Instituto de Previsión Social”. El mismo fue presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Roberto Acevedo, Zulma Gómez, Enzo Cardozo, Julio César Franco, Blas Llano y Ramón Gómez Verlangieri.

Más contenido de esta sección
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.