26 nov. 2025

Ley de Gasto Cero: Dinero está totalmente comprometido, según Salud

Desde el Ministerio de Salud informaron que el dinero destinado a la Ley de Gasto Cero, que beneficia a los pacientes internados por Covid-19, está totalmente comprometido. Hasta la fecha, se recibieron más de 5.000 solicitudes.

Covid-19 (2).jpg

Hay 331 personas internadas en Terapia Intensiva, según Salud Pública.

Foto: Archivo ÚH.

Los recursos de la Ley 6742/2021 de Gasto Cero a beneficio de pacientes con Covid-19 hospitalizados en sala común, están totalmente comprometidos en estos primeros dos meses tras su promulgación.

Hasta la fecha, desde el Ministerio de Salud Pública informaron que ya se recibieron 5.000 solicitudes para la cobertura de gastos, de las cuales 1.247 se aprobaron para internaciones en sala común y 988 solicitudes para Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Los recursos destinados a la ley totalizaban USD 30 millones, de los cuales ya se comprometieron cerca de USD 15 millones por cada mes, tanto en Terapia como en Internación.

Embed

No obstante, desde la cartera sanitaria explicaron que seguirán recibiendo las solicitudes para dar respuesta a la ciudadanía que necesita de esta alternativa.

La cobertura de esta normativa es de G. 5.000.000 para cada paciente por día. Con esto se cubrirán los honorarios médicos, costos de medicamentos, insumos que son utilizados, algún procedimiento, equipos de protección individual y el costo del oxígeno.

La ley alcanza a los pacientes internados en hospitales públicos y sanatorios privados con convenio con Salud Pública.

Lea más: Salud incluye al remdesivir en lista de medicamentos de Ley de Gasto Cero

Para ser beneficiados con la cobertura, los pacientes deben ser derivados por el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME). Además, están incluidos el Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital Militar, Hospital Policial y Hospital de Clínicas.

Para acceder, los familiares de los pacientes deben remitir un correo a la dirección electrónica secretaria.general@mspbs.gov.py detallando el nombre completo del paciente, número de cédula, fecha y hora de ingreso al centro asistencial, además de los detalles de la cobertura y una constancia de internación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.