17 ago. 2025

Ley de Gasto Cero: Dinero está totalmente comprometido, según Salud

Desde el Ministerio de Salud informaron que el dinero destinado a la Ley de Gasto Cero, que beneficia a los pacientes internados por Covid-19, está totalmente comprometido. Hasta la fecha, se recibieron más de 5.000 solicitudes.

Covid-19 (2).jpg

Hay 331 personas internadas en Terapia Intensiva, según Salud Pública.

Foto: Archivo ÚH.

Los recursos de la Ley 6742/2021 de Gasto Cero a beneficio de pacientes con Covid-19 hospitalizados en sala común, están totalmente comprometidos en estos primeros dos meses tras su promulgación.

Hasta la fecha, desde el Ministerio de Salud Pública informaron que ya se recibieron 5.000 solicitudes para la cobertura de gastos, de las cuales 1.247 se aprobaron para internaciones en sala común y 988 solicitudes para Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Los recursos destinados a la ley totalizaban USD 30 millones, de los cuales ya se comprometieron cerca de USD 15 millones por cada mes, tanto en Terapia como en Internación.

Embed

No obstante, desde la cartera sanitaria explicaron que seguirán recibiendo las solicitudes para dar respuesta a la ciudadanía que necesita de esta alternativa.

La cobertura de esta normativa es de G. 5.000.000 para cada paciente por día. Con esto se cubrirán los honorarios médicos, costos de medicamentos, insumos que son utilizados, algún procedimiento, equipos de protección individual y el costo del oxígeno.

La ley alcanza a los pacientes internados en hospitales públicos y sanatorios privados con convenio con Salud Pública.

Lea más: Salud incluye al remdesivir en lista de medicamentos de Ley de Gasto Cero

Para ser beneficiados con la cobertura, los pacientes deben ser derivados por el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME). Además, están incluidos el Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital Militar, Hospital Policial y Hospital de Clínicas.

Para acceder, los familiares de los pacientes deben remitir un correo a la dirección electrónica secretaria.general@mspbs.gov.py detallando el nombre completo del paciente, número de cédula, fecha y hora de ingreso al centro asistencial, además de los detalles de la cobertura y una constancia de internación.

Más contenido de esta sección
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.