22 nov. 2025

Ley de Gasto Cero: Dinero está totalmente comprometido, según Salud

Desde el Ministerio de Salud informaron que el dinero destinado a la Ley de Gasto Cero, que beneficia a los pacientes internados por Covid-19, está totalmente comprometido. Hasta la fecha, se recibieron más de 5.000 solicitudes.

Covid-19 (2).jpg

Hay 331 personas internadas en Terapia Intensiva, según Salud Pública.

Foto: Archivo ÚH.

Los recursos de la Ley 6742/2021 de Gasto Cero a beneficio de pacientes con Covid-19 hospitalizados en sala común, están totalmente comprometidos en estos primeros dos meses tras su promulgación.

Hasta la fecha, desde el Ministerio de Salud Pública informaron que ya se recibieron 5.000 solicitudes para la cobertura de gastos, de las cuales 1.247 se aprobaron para internaciones en sala común y 988 solicitudes para Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Los recursos destinados a la ley totalizaban USD 30 millones, de los cuales ya se comprometieron cerca de USD 15 millones por cada mes, tanto en Terapia como en Internación.

Embed

No obstante, desde la cartera sanitaria explicaron que seguirán recibiendo las solicitudes para dar respuesta a la ciudadanía que necesita de esta alternativa.

La cobertura de esta normativa es de G. 5.000.000 para cada paciente por día. Con esto se cubrirán los honorarios médicos, costos de medicamentos, insumos que son utilizados, algún procedimiento, equipos de protección individual y el costo del oxígeno.

La ley alcanza a los pacientes internados en hospitales públicos y sanatorios privados con convenio con Salud Pública.

Lea más: Salud incluye al remdesivir en lista de medicamentos de Ley de Gasto Cero

Para ser beneficiados con la cobertura, los pacientes deben ser derivados por el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME). Además, están incluidos el Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital Militar, Hospital Policial y Hospital de Clínicas.

Para acceder, los familiares de los pacientes deben remitir un correo a la dirección electrónica secretaria.general@mspbs.gov.py detallando el nombre completo del paciente, número de cédula, fecha y hora de ingreso al centro asistencial, además de los detalles de la cobertura y una constancia de internación.

Más contenido de esta sección
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.