20 oct. 2025

Ley de mercado de valores ayudará a aprovechar el grado de inversión, según economista

El economista y director financiero de Avalon Casa de Bolsa, Arnold Benítez, habló del proyecto de ley del mercado de valores que buscará modernizar el sistema financiero, afirmando que esto atraerá a inversionistas del extranjero para el desarrollo del país.

BCP.jpg

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó el viernes el proyecto de ley de Mercado de Valores y Productos.

Foto: Archivo ÚH.

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó este viernes el proyecto de ley de Mercado de Valores y Productos, que busca la modernización y unificación del marco regulatorio en el país.

El economista y director financiero de Avalon Casa de Bolsa, Arnold Benítez, señaló que esta iniciativa consolidará la regulación de todos los agentes del mercado, actualmente dispersos en siete leyes diferentes, en un solo cuerpo normativo.

En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, el experto señaló que con la nueva ley se aprovechará mejor el grado de inversión de Paraguay, alcanzado recientemente a través de la calificadora de riesgo Moody’s.

“Si no tenemos un marco normativo fuerte, transparente y sencillo, se va a dificultar muchísimo que el Paraguay se siga desarrollando por la vía de lo que sería un fondo de inversión”, expresó.

Lea más: Urgen acciones al BCP ante despido masivo en intervención de la Caja Bancaria

Benítez explicó que actualmente las leyes del mercado van por separado en 6 a 7 documentos, que conglomera un poco más de 200 páginas en total, y con el nuevo proyecto se busca poder comprimirlos.

“La propuesta es elaborar un documento de 64 páginas que está lanzando la Superintendencia de Valores (del BCP)”, agregó.

El proyecto de ley también establece una mayor atribución al Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), según señaló.

Nota relacionada: Grado de inversión: Impacto micro será a través del empleo, señalan

La iniciativa se dio luego de varias entrevistas con expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de referentes de las principales casas de bolsa, administradoras de fondo y actores dentro del mercado, mencionó el economista.

De aprobarse la ley, se aplicará a la emisión, oferta pública, negociación, intermediación, administración y asesoramiento de valores y productos de inversión y a todas las actividades relacionadas con estas, así como a las personas físicas y jurídicas que en ellas participan.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.