07 nov. 2025

Levantan paro de transporte anunciado para este viernes

Pedro Britos, viceministro de Transporte, informó que el paro anunciado por los transportistas para este viernes fue levantado. Desde el Gobierno prometieron intensificar los controles para evitar que haya buses que circulen irregularmente.

Buses (2).jpg

El Viceministerio de Transporte anunció más controles y sanciones a empresas irregulares.

Foto: Archivo ÚH.

“Vamos a seguir dialogando, pero no existirá ninguna medida de fuerza”, anunció César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), en la tarde de este miércoles.

El titular del gremio exigió que en la próxima reunión de conciliación, además de los representantes del Viceministerio de Transporte, estén los del Instituto de Previsión Social (IPS), Ministerio de Hacienda y Ministerio de Trabajo.

Lea más: Cetrapam: Transportistas anuncian paro desde este viernes

El objetivo de Cetrapam es demostrar que los empresarios de las líneas 18, 32 y 102 incurrieron en evasión de impuestos, no registraban a sus choferes en el IPS y no presentaban condiciones mínimas de trabajo.

También piden que se investigue y sancione a las líneas que hacen itinerarios internos de forma irregular.

Lea también: Intentarán destrabar el paro de transportes en tripartita

“Hemos presentado a la Cetrapam las acciones que venimos realizando en relación a la denuncia que presentaron desde el inicio del periodo de gobierno”, anunció Pedro Britos, viceministro de Transporte,

Aseguró igualmente que en lo que va del año ya se logró sacar de circulación a varias flotas que operaban de forma irregular.

Nota relacionada: Línea 12 no se suma a paro anunciado por Cetrapam

“Vamos a seguir luchando contra la informalidad en el transporte. Vamos a ampliar el trabajo, hay instituciones públicas que necesitan articular medidas y acciones judiciales de manera a poder continuar”, refirió el funcionario.

La medida de fuerza de los transportistas había sido anunciada esta semana y estaba prevista para el viernes, desde las 0.00.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.