19 oct. 2025

Leonardo DiCaprio se hace eco de la contaminación en la laguna Cerro

El actor y activista ambiental, Leonardo DiCaprio, utilizó sus redes sociales para referirse a la contaminación que se registra en la laguna Cerro ubicada en la ciudad de Limpio. Además, describió lo que sucede en la zona.

La contaminación de la laguna Cerro de Piquete Cué, Limpio, también llamó la atención del actor estadounidense Leonardo DiCaprio, quien expuso este domingo las condiciones en las que se encuentra este recurso hídrico de Paraguay.

El actor compartió una imagen aérea que fue tomada por el fotógrafo argentino Jorge Sáenz y añadió un texto en el que explicó que se trata de una laguna que está divida en dos, una parte sin contaminarse y la otra con una coloración extraña.

Nota relacionada: Laguna Cerro de Limpio arroja alto nivel de contaminación

Las aguas enrojecidas alertaron a los pobladores de la zona y esto derivó en la intervención de las instituciones estatales.

Embed

DiCaprio, que también es activista ambiental, dijo a sus más de 45,5 millones de seguidores que el color del agua se debe a la presencia de componentes químicos, comúnmente utilizados en el curtido de pieles de animales para producir cueros.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señalaron que las muestras tomadas a la laguna arrojaron un importante nivel de contaminación de un sector de la laguna, ya que los bajos niveles de oxígeno disuelto demuestran una importante afectación para el ecosistema del lugar.

Lea más: Senado insta a remediar por intimación la contaminación de la Laguna Cerro

El jueves pasado, autoridades parlamentarias también se pronunciaron con respecto a este fenómeno.

La Cámara de Senadores aprobó la declaración que insta al Ministerio Público y al Mades a intimar a los responsables de la contaminación de la laguna Cerro para remediar los daños ambientales.

Autoridades intervinientes

Tras confirmarse el daño ambiental, la Fiscalía allanó la curtiembre Waltrading SA, ubicada en la zona.

En el procedimiento encabezado por el fiscal Jalil Rachid se constató que en el depósito donde se realiza el pelambre de cuero, dentro de la empresa, se encontró un líquido que sería producto de limpieza.

Lea también: Laguna Cerro: Fiscalía allana curtiembre y Mades suspende permiso para operar

El representante del Ministerio Público señaló en su momento que en la firma había sulfuro de sodio, componente con el cual, según las denuncias de los vecinos, se contaminó la laguna, que desde hace días cuenta con un color rojizo.

El Ministerio del Ambiente, por su parte, decidió suspender la declaración de impacto ambiental de la empresa, en el marco de un sumario administrativo, con lo cual no podrá operar.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).