12 nov. 2025

Lava Jato: Desestiman proceso contra Horacio Cartes

El Tribunal Regional de Río de Janeiro anuló el proceso en la causa Lava Jato contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Cartes jpg.jpg

Horacio Cartes fue implicado en el proceso por el caso Lava Jato en Brasil.

Foto: Gentileza.

El abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, explicó a través de sus redes sociales que el Tribunal Regional Federal de Río de Janeiro (TRF) anuló el proceso al ex mandatario.

Según el letrado, aseguró que la instancia judicial determinó que Horacio Cartes “no cometió ningún crimen”. Aseguró que con la resolución se “echó por tierra los argumentos” de la Policía Federal y de la Fiscalía del vecino país.

Embed

En comunicación con Última Hora, Pedro Ovelar, precisó que la resolución hace lugar al habeas corpus de nulidad planteado por la defensa del ex presidente en Río de Janeiro y anula el proceso.

Relacionado: No hay pruebas que incriminen a Cartes en una organización criminal, afirma su abogado

“Esto retrotrae el proceso y cierra toda discusión. Dice que desde un principio no se debió procesar a Horacio Cartes. El Tribunal asegura que ayudar a un amigo para su defensa jurídica no es un delito ni en Paraguay ni en Brasil, por lo que el ex presidente fue procesado indebidamente”, expresó.

El abogado de Horacio Cartes reconoció que la medida puede ser apelada por la Policía Federal y el Ministerio Público del Brasil. Sin embargo, aseguró que como la decisión se basa en una opinión de la alta instancia judicial no existen muchas chances de que la apelación tenga éxito.

El proceso iniciado en el Brasil contra Cartes es en referencia a los USD 500.000 que el empresario Dario Messer habría recibido por parte del ex mandatario paraguayo mientras se encontraba prófugo de la Justicia paraguaya y del vecino país.

En mayo del 2019, el Tribunal Supremo de Justicia del Brasil resolvió confirmar el hábeas corpus definitivo otorgado al ex presidente y determinó su libertad en el marco de la causa conocida como Patrón.

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.