19 sept. 2025

Las tres opciones que baraja el Gobierno para blindar los fondos de Itaipú

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, indicó cuáles son las tres opciones que maneja el Gobierno para blindar los fondos de la Itaipú Binacional. Se pondrán a negociar una vez que se termine de firmar los documentos del acuerdo.

Carlos Fernández Valdovinos.

Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

Foto: Senado

Con la nueva tarifa de energía de la Itaipú Binacional, fijada en USD 19,28 el kW/mes para los años 2024, 2025 y 2026, Paraguay recibirá USD 1.250 millones por año.

Ante este contexto, se le consultó al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, cuáles son las medidas que baraja el Gobierno para blindar los fondos de la hidroeléctrica.

Le puede interesar: MEF analiza crear fondo soberano para blindar los recursos de Itaipú

En ese sentido, el secretario de Estado habló de tres opciones; la inclusión en el Presupuesto General de la Nación (PGN); la creación de un fondo especial, “que sea manejado de manera independiente pero transparente” y que siga siendo administrado por el Directorio de la entidad binacional.

“Esas son las tres alternativas que hay, pero nosotros vamos a garantizar la cuestión de rendición de cuentas”, sostuvo ante la prensa.

De acuerdo con Valdovinos, hay posibilidades de avanzar en cualquiera de esas líneas y que las conversaciones iniciarán una vez que se terminen de firmar los documentos del entendimiento.

También puede leer: Ejecutivo reconoce que son USD 200 millones adicionales en gasto social

Para el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, lo importante es “hacerlo lo más trazable posible y transparente”.

“Lo importante es que la ciudadanía sea la que se entere realmente dónde están los fondos. Tiene que tener trazabilidad, transparencia y rendición de cuentas, todos los fondos que se van a usar”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.