07 ago. 2025

Las roturas de caños son un mal endémico, dice titular de la Essap

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, habló este martes sobre la problemática de las cañerías rotas y reconoció que la situación es un mal endémico. Agregó que la aguatera estatal no registra problemas de desabastecimiento y que tienen altos niveles de agua en los reservorios.

caño roto UH.jpg

Caño roto desde hace un mes, representa una inmensa pérdida para la Essap.

Foto: Archivo ÚH.

Natalicio Chase, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), informó que no se registran mayores inconvenientes en cuanto al suministro de agua potable. Contó que las instalaciones de dos bombas de agua cruda y plantas de tratamiento dieron estabilidad para sostener la producción de agua.

“Estamos teniendo niveles altos en nuestro reservorio y eso permite una buena presión en Gran Asunción, sumado las lluvias, donde hay menor consumo. Estamos pasando un verano bastante bueno”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, reconoció que el tema de los caños rotos y en mal estado “son un mal endémico”. Mencionó que tienen al menos 1.500 roturas por mes.

Lea más: Daño en antigua cañería de Essap de nuevo deja sin agua a usuarios

“Las roturas de caños son un mal endémico”, aseveró y explicó que esta situación se da por varias razones, entre ellas, la mala calidad del caño, la poca profundidad en el entierro de las cañerías o la mala calidad de los accesorios.

“Son instalaciones que se deben ir cambiando, pero no es posible financieramente en este momento. Para Asunción y Gran Asunción necesitamos USD 150 millones”, acotó.

Igualmente, dijo que están hablando con el Ministerio de Obras, pero “se requiere de un momento especial, ya que entre tantas prioridades no siempre se encuentra la Essap”.

La Essap cubre al menos el 30% del servicio de agua potable del país. En todo el territorio nacional existen unos 4.400 prestadores independientes, de los cuales 600 se concentran en Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.