10 jul. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora apunta a informarte sobre lo acontecido este martes 11 y por eso, te brindamos un breve resumen de los temas más relevantes del día.

Las noticias más relevantes del día.jpg

Antes de tu descanso no podés dejar de leer lo más resaltante de la jornada.

Foto: Archivo UH.

  • Salud insta a dejar de usar tapabocas de tela ante la variante ómicron

La directora de Servicios y Redes de Salud, Leticia Pintos, afirmó que los tapabocas de tela no protegen de la variante ómicron del Covid-19. Recomendó el uso de las mascarillas quirúrgicas. Más información en la nota.

  • Grupo de antivacunas, liderado por diputado, atropella sede de Última Hora

Un grupo de personas antivacuna contra el Covid-19, liderado por el diputado Jorge Brítez, protagonizó una manifestación en las inmediaciones del diario Última Hora. Incluso, un médico intentó ingresar a la fuerza y sin el uso de tapabocas a la sede del diario. Lea la nota aquí.

  • Senad detiene a ex director de Tacumbú, implicado en caso Navis

Agentes de la Senad capturaron en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, al ex director de la Penitenciaría de Tacumbú, Julio Acevedo, y a su hijo Julio Alejandro Acevedo. De acuerdo con los primeros datos, padre e hijo serían importantes operadores de una estructura criminal. Lea más aquí.

  • Convocan a ambas Cámaras para analizar modificaciones a la ley de emergencia

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a sesión extraordinaria este jueves a la Cámara de Senadores y a la de Diputados para analizar las propuestas de modificaciones a la ley de emergencia que presentará el Ministerio de Salud. Más detallen en la noticia.

  • Aumentan pensiones y subsidios para veteranos y adultos mayores

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, dispuso que a partir de este mes los veteranos de la Guerra del Chaco y los adultos mayores reciban un aumento del 4,4% en sus pensiones y subsidios. Nota relacionada.

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.